Trabaja SSP en prevenir conductas antisociales en alumnos Destacado
16 Febrero 2023 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Trabaja SSP en prevenir conductas antisociales en alumnos

La obra teatral ha llamado poderosamente la atención de la juventud. Estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 71 de Guaymas Norte se beneficiaron con la obra de teatro “El Cholo”

Un trabajo cercano con estudiantes y personal docente para prevenir e identificar conductas antisociales y violencia en el noviazgo en planteles, realiza la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sonora, informó Jorge Luis Palafox Pacheco.
El coordinador de los Programas para la Prevención del Delito de la SSP dijo que continuando con el trabajo de proximidad social que encabeza en los municipios de Guaymas y Empalme la secretaria de Seguridad Pública, María Dolores del Río Sánchez, y Francisco Javier Zavala Segura, coordinador estatal del Centro de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, en el marco de la Jornada por la Paz, ayer miércoles 15 de febrero se llevó la obra de teatro “El Cholo”, a estudiantes de la Escuela Secundaria Técnica 71 de Guaymas Norte.
Palafox Pacheco dijo que, en conjunto con elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública, se realizan visitas a los planteles ubicados en colonias focalizadas, para orientar a las y los jóvenes sobre la importancia de identificar y reportar cualquier forma de violencia.
“Nuestro personal está trabajando para informar a niñas, niños, adolescentes, maestros, sobre cómo prevenir situaciones de violencia, en la escuela, hogar y comunidad”, manifestó.
Durante las sesiones, dijo, se imparten pláticas informativas sobre prevención de las violencias, abuso sexual infantil, adicciones violencia en el noviazgo, familiar y de género, además de fomentar valores como respeto, compañerismo, solidaridad y empatía.
El funcionario explicó que, principalmente, se están visitando escuelas localizadas en los polígonos donde se trabaja con la estrategia de la Jornada Permanente por la Paz en los municipios de Guaymas y Empalme.
Además, con el apoyo de elementos de la Policía Estatal y C5i Sonora, se les comunica a las y los jóvenes cómo pueden hacer un reporte en la Línea de Emergencias 911 y denuncias anónimas al 089; también se les invita a identificar las Zonas Salva, lugares seguros donde pueden tener resguardo hasta que lleguen las autoridades de seguridad.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.