De resultar procedencia a la demanda de los trabajadores petroleros que ofertaron una propuesta de incremento salarial y tras meses de negociaciones sin recibir respuesta, optaron por el emplazamiento a huelga ante la Secretaría del Trabajo, como medida de protección a favor de los derechos laborales, pero dejaría al garete la cobertura de servicios energéticos al país, desde la paralización de su flotilla marina, hasta las terminales marítimas y agencias distribuidoras.
La demanda es signada por Miguel Cándido Hernández, secretario general de la Sección 34, así como de Héctor Sosa Rodríguez, secretario del Interior y Acuerdos de dicho organismo sindical.
En un manifiesto dirigido a la opinión pública señalan que esta notificación es el instrumento legal que permite garantizar el derecho de reclamo a la base trabajadora y del cumplimiento a los estatutos establecidos en el Contrato Colectivo de Trabajo.
Ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, el Sindicato Petrolero ha demostrado plena disposición para el diálogo con la representación patronal, en este caso Petróleos Mexicanos, plenamente conscientes del papel estratégico que desempeñan en esta industria en el país.
No es propósito ir a huelga, pero han ido más allá, como sindicato, ya que poco antes del mes de junio se venció el término de discusión del Contrato Colectivo de Trabajo, pero ahora, la fuerza que los nueve es la de 36 secciones generales de todo el país que en determinado momento suspenderían toda actividad.
No hubo respuestas y la empresa asumió que la parte sindical estaba conforme, o en postura blanda y definitivamente esto llegó a su momento culminante, dice el texto.
21 Septiembre 2021
Escrito por
Guillermo Urías EL VIGÍA
Emplazan a huelga a Petróleos Mexicanos
Trabajadores activos, jubilados y transitorios de la Paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), adscritos a la Sección 34 del Sindicato respectivo, presentaron emplazamiento a huelga ante las autoridades laborales, por incumplimiento a las normas vigentes en el Contrato Colectivo de Trabajo 2021-2023.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.