HERMOSILLO, Son.- De manteles largos estará Sonora del 23 de septiembre al dos de octubre al ser sede del Campeonato Mundial de Beisbol Sub-23, que se escenificará en los estadios de Hermosillo y Cajeme con la participación de equipos provenientes de varias naciones.
En rueda de prensa, el gobernador Alfonso Durazo Montaño y Ana Gabriela Guevara Espinoza, directora de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), dieron a conocer el evento y develaron la copa que se entregará al equipo ganador, en donde México buscará refrendar el triunfo.
Acompañado también del titular de Codeson, Erubiel Durazo, y los alcaldes de Hermosillo y Cajeme, Antonio Astiazarán Gutiérrez y Javier Lamarque Cano, respectivamente, el Mandatario Estatal agradeció a Guevara Espinoza que haya seleccionado a Sonora para el evento internacional, el cual seguramente será un éxito.
Dijo que está listo para lanzar la primera bola del campeonato mundial de beisbol en el evento inaugural que será en el estadio de Los Yaquis en Cajeme el próximo 23 de septiembre.
En tanto, en su intervención, la titular de Conade comentó que serán días de mucho beisbol en Sonora, al desarrollarse 50 partidos entre todos los equipos participantes; algunos países traen dos equipos.
“La Sub-23 es una de las categorías más atractivas que tiene la Federación Internacional de Beisbol, porque es la edad de mayor atracción para los equipos profesionales, incluso muchos de los jugadores que estarán ya juegan en un liga profesional o son prospectos”, abundó.
Comentó que en el año 2018, México fue ganador del campeonato mundial y por ello se presentará como equipo defensor, por motivos de Covid-19 el evento se había pospuesto en varias ocasiones.
También, agradeció la disponibilidad de las autoridades estatales para que el evento se escenifique en Sonora, porque existen exigencias que deben cumplirse y se lograron superar.
Aclaró que por las condiciones que prevalecen por la pandemia de Covid-19, los estadios tendrán una aforo del 30 por ciento de su capacidad, posiblemente al culminar se tenga otro panorama y pueda permitirse aumentar hasta 50 por ciento.
Entre los equipos participantes destacan los provenientes de Cuba, Taiwán, Alemania, República Checa, República Dominicana, Colombia, Corea, Holanda, Nicaragua, Panamá, China Taipéi y Venezuela.
El evento de cierre será en el estadio Sonora en Hermosillo el 2 de octubre.