Gestionan mejoras para el sector social de la pesca Destacado
04 Marzo 2023 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGIA

Gestionan mejoras para el sector social de la pesca

Representantes de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas de Guaymas-Empalme sostuvieron reunión de trabajo con autoridades de Sagarhpa en Sonora

Por vez primera integrantes y socios de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras Ribereñas de Guaymas-Empalme, tuvieron reunión de trabajo con Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura (Sagarhpa) en Sonora.
La secretaria del organismo pesquero en la región, Mireya Emilia Rodríguez Moreno, destacó que tras un diálogo que tuvo con el propio gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, en su reciente visita a Guaymas, se le informó al Mandatorio Estatal sobre las diversas problemáticas que enfrentan hoy en día el sector social de la pesca ribereño, por lo que de inmediato giró instrucciones para que fueran atendidos por la secretaria Rodríguez Mendoza.
Fue el pasado jueves, acompañada del presidente de vigilancia de la Federación, Mario Alberto Aceves Lucero, del pescador Francisco Soto Valencia y María Bórquez, se reunieron en la ciudad de Hermosillo con las autoridades estatales.
Rodríguez Moreno explicó que la primera propuesta fue constituir un órgano de consulta ciudadano, para los asuntos pesqueros aprovechando representaciones de la diferentes subregiones y los principales centros pesqueros del Estado, incluyendo los municipios como primeros respondientes a quienes le llegan en primera instancia a las demandas de los pescadores. Este comité podrá ser una ayuda para esta comisión de pesca para proponer programas y políticas públicas en materia pesquera.
“Además que trabajemos para fortalecer la propuesta de incremento en el programa Bienpesca para el Estado de Sonora. Para esto será necesario asignar recursos y que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca y el gobierno del Sonora firmen un convenio de colaboración para otorgar hasta un cincuenta por ciento adicional de lo otorgado por la federación. Proponiendo que se aproveche la oportunidad para que los pescadores podamos participar en programas de desarrollo de capacidades y concientización por una pesca sustentable”, indicó.
Se propuso que la gobernanza en la pesca sea una gobernanza donde los productores participen directamente en los programas de ordenamiento y vigilancia pesquera, con el objetivo de reforzar el aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros en el Estado, contemplando como propuesta eje la participación ciudadana. Al involucrar al sector pesquero en las propuestas de ordenamiento y vigilancia, se plantea la necesidad de privilegiar la concientización y prevención antes que la sanción.
“Antes de finalizar la reunión se dejó muy en claro la urgente necesidad de contar con los brazaletes para los buzos, pues la pulsera emite unas ondas magnéticas que interrumpen los sensores eléctricos de los tiburones lo que provoca el desvío del escualo y garantiza la seguridad de los buceadores”, puntualizó la líder pesquera en Guaymas, Mireya Emilia Rodríguez Moreno.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.