28 Septiembre 2021 Escrito por  Carmen Chávez Mada ENTORNO

ANUNCIA ALFONSO DURAZO Eliminarán compensaciones a funcionarios estatales

 

 

Además, el Gobernador de Sonora anunció que se dejará de rentar inmuebles para las dependencias estatales y estas se reubicarán a instalaciones propias

HERMOSILLO, Son.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció que se cancelarán las compensaciones a los servidores públicos del Estado y las rentas de inmuebles utilizados por el Gobierno del Estado para diferentes dependencias estatales, a fin de optimizar recursos y generar ahorros al gobierno estatal.
“En el caso del gobierno anterior había secretarios que ganaban 200 mil pesos, a partir de la compensación. Todos los empleados de gobierno ganaremos lo que se establece en el propio programa de egresos, percepciones sin compensaciones adicionales reiteró.
Referente a los inmuebles que se paga una renta, reiteró que se concentrarán varias dependencias en edificios propiedad del Gobierno del Estado como en la Junta de Caminos, que actualmente tiene espacios inutilizados.
“En estos momentos estamos viviendo de la generosidad del Gobierno Federal, de la disposición del Presidente de la República para apoyarnos y salir adelante en este mes de septiembre, los sueldos se pagaron puntualmente y así como como se cubrió a los jubilados y pensionados”, anotó.
En rueda de prensa, precisó que el Gobierno Federal apoyó con mil 200 millones de pesos, “pero no podemos vivir de prestado y estar tendiendo la mano, tenemos que construir nuestra propia capacidad financiera”.

ESTARÁ HOY EN SONORA EL PRESIDENTE LÓPEZ OBRADOR
Por otra parte, informó que este día estará el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en territorio de la etnia yaqui para cumplir su promesa de justicia al restituir más de dos mil 943 hectáreas y pedir perdón histórico a la tribu.
El Mandatario Estatal subrayó que se firmará el acta constitutiva del distrito de riego número 18, el cual ha operado históricamente en términos informales y ahora se reconocerá su formalidad.
Referente a la restitución de las tierras, el Funcionario Estatal aseguró que no habrá ninguna afectación a particulares, una parte son terrenos nacionales y la otra, que son aproximadamente 600 hectáreas, estaban a disposición del Gobierno del Estado, pero por décadas no las utilizó y la regresó a la Federación para integrarse el paquete de restitución, en el marco del plan de justicia yaqui.
“A la etnia yaqui se le entregarán dos mil 943 hectáreas en restitución de terrenos perdidos por mediciones imprecisas, la última oficial data de 1949”, abundó Durazo Montaño.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.