HERMOSILLO, Son.- Si el pase a Estados Unidos no es por un motivo esencial es preferible que no lo hagan en este primer momento que se abre la frontera, consideró el gobernador Alfonso Durazo Montaño, a fin que la capacidad de atención sea la suficiente y se eviten largas filas y largos tiempo de espera en el cruce.
El Mandatario Estatal hizo el llamado a la población a tomar con cautela la apertura de la línea fronteriza el próximo 8 de noviembre, luego de permanecer cerrada durante 19 meses por motivos de la pandemia de Covid-19.
Agregó que los hoteles de la frontera tienen reservaciones al ciento por ciento, lo que significa que habrá una demanda muy importante en esta zona.
Resaltó que existe un operativo de carácter federal, estatal y municipal para ordenar de la mejor manera el flujo que se registre de México a Estados Unidos.
“Reitero la invitación a la población, a que si no es algo esencial se reserven la fecha para ir a Estados Unidos en una ocasión que se estabilice el cruce”, argumentó el Ejecutivo Estatal al subrayar que la gente está demasiado lista para viajar al vecino país.
Sin embargo, las instalaciones de la línea fronteriza tienen una capacidad determinada de atención, por lo que un flujo importante generará que las personas permanezcan por horas en la fila, puntualizó.
RECONOCEN LABOR DE LA ARMADA DE MÉXICO
El gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, reconoció la labor realizada por la Armada de México durante 200 años, al defender la soberanía del país y el patrimonio nacional de recursos naturales, durante la develación de letras doras en el muro de honor del Congreso del Estado.
El Mandatario Estatal acudió al edificio legislativo para atestiguar la develación de la frase alusiva a la celebración “2021: Bicentenario de la Creación de la Armada de México”, evento que también fue presidido por el vicealmirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor, Raúl Pérez Vásquez; comandante de la Cuarta Región Naval y en representación de la Armada de México.