La Fiscalía Sonorense aclaró que no tiene ningún tipo de relación con organizaciones que afilian vehículos en espera del proceso de legalización, mucho menos se colabora con los llamados “Centros de verificación”.
A través de elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), la Fiscalía de Sonora expide sin costo alguno, a usuarios que lo requieran, la constancia de no robo. En días pasados se acudió a un centro al detectarse un auto con reporte de robo.
Personal del Departamento de Vehículos Robados, de la AMIC, realiza la inspección física a la unidad automotriz, a solicitud del interesado, donde se revisa el número de serie y otros identificadores del auto para cotejarlo con la base de datos.
De no presentar irregularidades se entrega la constancia correspondiente al usuario, pero de salir con reporte de robo en Sonora o en el resto de las entidades del país, incluso en el extranjero, el vehículo queda asegurado de inmediato.
A la persona, que de buena fe acudió a la revisión, no se le detiene, pero sí queda dentro de la carpeta de investigación y en algún momento puede ser requerida a entrevista por el agente del Ministerio Público.
Lo mismo pasa con los vehículos de procedencia extranjera que están en proceso de regularización, pero no se les entrega constancia por estar en territorio nacional de manera irregular, solo se le hace saber al propietario si tiene o no reporte de robo.
Los interesados pueden marcar al número 662-289-88-00 extensión 15230, del Departamento de Vehículos Robados, en Hermosillo, donde se les puede orientar o dar más información sobre el proceso de consulta de unidades automotrices.
Cabe hacer mención que en Guaymas el “Centro de verificación” se encuentra ubicado en el sector San Germán en las inmediaciones del Cobach, donde la constancia de no robo tiene un costo aproximado de 350 pesos.