Durante la actual temporada decembrina la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC) pide a la población en general a evitar el uso de la pirotecnia ante el riesgo que implica manipular los productos elaborados con pólvora, además, es muy fácil confundir el ruido de los “cuetes” con detonaciones de arma de fuego, subrayó Víctor Manuel Manríquez Soto.
El coordinador de la UMPC aquí reiteró que es de suma importancia que la ciudadanía atienda el llamado para evitar que en Guaymas se dé el uso de la pirotecnia, donde afirmó que desde el primer fin de semana de diciembre, se han incrementado los reportes de supuestos detonaciones de arma de fuego, y resultan ser “cuetes”.
Manríquez Soto recordó que en el caso de este municipio no se entregaron anuencias municipales para la comercialización de productos con pólvora, pero si hay el uso.
“No hay las condiciones para tener los cuetes, una vez más les pedimos que nos abstengamos porque se han incrementado los llamados donde la gente se asusta, se entra en pánico porque al escuchar los estruendos se piensa que son balazos”, indicó.
Destacó que además del pánico que ocasionan, es mayor el riesgo de sufrir alguna lesión, principalmente si son manipulados por menores de edad sin la supervisión de los adultos.
Advirtió que en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Policía Municipal en Guaymas se tiene permanente un operativo, donde se atienden los reportes de venta clandestina de cuetes, y hasta el momento no se ha tenido algún decomiso.
14 Diciembre 2021
Escrito por
MR EL VIGÍA
Exhortan al no uso de pirotecnia
Los fuertes estruendos son confundidos con detonaciones de arma de fuego, lo que genera pánico entre la población
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.