30 Diciembre 2021 Escrito por    Carmen Chávez Mada ENTORNO

  SUPERA MEDIA NACIONAL   Destaca Sonora en violencia contra la mujer en el país

 

El gobernador Alfonso Durazo entregó certificados a 330 elementos de las policías estatales y municipales que fueron capacitados con el protocolo Salva de atención a víctimas de violencia familiar y de género

 HERMOSILLO, Son.- Sonora está  arriba de la media nacional en los índices de violencia contra la mujer, dijo el gobernador Alfonso Durazo Montaño en la entrega de 330 certificados a elementos policíacos estatales y municipales capacitados con el protocolo Salva.

Elemento de la Policía Estatal y la Policía Municipal de Hermosillo iniciaron en el mes de noviembre capacitación en el Sistema de Atención a la Violencia Familiar y de Género (Salva), ante los casos reportados en los números de emergencia al 911 y 089  sobre violencia familiar de género contra la mujer.

Al respecto, el Mandatario Estatal agregó que se trata de la primera generación y el objetivo es capacitar de forma permanente a todos los elementos de las corporaciones de seguridad pública, tanto estatal como municipal de los 72  ayuntamientos de Sonora, en la prevención, atención, investigación y seguimiento.

“Esta capacitación es solo una de las iniciativas que forman parte de la política del Estado en atención a la violencia contra mujer, también la modificación del código penal local y de los bandos de policía y buen gobierno para tipificar la violencia contra la mujer en actos que ameritan una sanción”, resaltó el Jefe del Ejecutivo Estatal.

Hay municipios donde la violencia contra la mujer ni siquiera está contemplada, ni se menciona en los bandos de policía y buen gobierno, resaltó Durazo Montaño.

La gravedad del problema de la violencia familiar y contra la mujer es que se convierte en el germen de la inseguridad que se vive en el Estado, cuando un menor crece en un entorno familiar violento probablemente se aleje y acuda con los amigos o se integre a una pandilla que incurra en hechos delictivos y empiece una carrera criminal, consideró el Gobernador.

En tanto, Zulema Boneo Sánchez, coordinadora de Vinculación y Programas con Género de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, comentó que hasta el 28 de diciembre del presente año se habían recibido 74 mil llamadas por este tema y cerca de cinco mil 500 hogares con reincidencia, que significa que tienen de dos hasta 50 llamadas.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.