El líder social natural de Pesca, fundador y miembro activo de la Cooperativa de Agosto, dijo que es lamentable que ahora en el gobierno de la 4-T, en el cual el sector social de la pesca fincó sus esperanzas en una mejor forma de vida para el gremio y su familia, recurra a este tipo de artimañas para justificar lo que no tiene justificación.
Les es difícil admitir que la temporada es un desastre, que las capturas solo en el sector social disminuyeron hasta en un 57 por ciento, baste llevar a cabo una encuesta con los dirigentes de cooperativas.
“Como experiencia personal, después del primer día de actividades, hubo pangas que reportaron acopios de doce camarones, ni dos kilos de marea, y eso no puede ser más desastroso.
“Debe reconocerse el fracaso del ciclo y recomponer el rumbo en lo inmediato.
Esto se debe traducir en la integración de un comité de inspección y vigilancia en el que incidan los sectores involucrados, además de la Secretaría de Marina-Armada de México y que desde el Gobierno Federal, a través de la Secretaría de Pesca se orienten recursos para dar cumplimiento a un cuidado efectivo del crustáceo en etapa de reproducción.
“Por más que se diga, esto se acabó desde el comienzo, pero solo falta el banderazo oficial de fin de la temporada, por ello desde ahora se deben instrumentar estrategias que ataquen la pesca furtiva y el guaterismo oficial, mediante el pago de disimulos”, dijo.
En este sentido, denunció que deben terminar las componendas en cuanto a la fijación de las fechas de salida, pues nadie mejor que el mismo pescador cuando son los tiempos idóneos; que los criterios no se sustenten detrás de un escritorio, con gente que jamás ha estado en la pesca.
La gente está endeudada y no habrá créditos para salir adelante los próximos meses, por eso la gente de mar anda trabajando de albañil o en otras cuestiones para llevar el sustento a casa, señaló Márquez Castro.
25 Enero 2022
Escrito por
Guillermo Urías EL VIGÍA
Maquilla números oficina de Pesca
La oficina local de Pesca, dependiente de la Sader, maquilla números respecto a los resultados actuales, en cuanto a las capturas de camarón, expuso Jorge Alberto Márquez Castro.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.