29 Enero 2022 Escrito por  Guillermo Urías EL VIGÍA

    Seguro del triunfo, Robinson Calleja   Mañana domingo es la elección de Comisariado Ejidal de San José de Guaymas

 

La apatía de los directivos del Comisariado Ejidal de San José de Guaymas, por lo menos durante las tres últimas administraciones, provocó el alejamiento de la base ejidal a sus asambleas, por ello los acuerdos solo han beneficiado a unos 30 integrantes allegados a cada titular del organismo, expuso Alejandro Robinson Calleja, quien encabeza una de las dos planillas.

La asamblea de cambio de consejo de administración se llevará a cabo el domingo en su recinto oficial y de acuerdo a los términos de la convocatoria, dicha reunión se llevará a cabo con los ejidatarios que se presenten.

“De última hora me propusieron una alianza y llegar a una candidatura de unidad, pero en momentos tardíos, ya que se sienten perdidos, a pesar de que se inventó a un tercer candidato que de plano no prendió entre sus impulsores de Empalme, por ello tengo la plena seguridad de que vamos a encabezar la dirigencia por los próximos tres años”, asumió el aspirante.

Citó que tiene un proyecto de trabajo, partiendo de la unidad, que la gente regrese a las asambleas y que participe en la toma de decisiones, pues vienen cosas muy buenas para el ejido y no estará en la venta de predios, pues no será esa la política el desprenderse de un patrimonio, señaló “El Pantera”.

“Con esto, terminará la era de los castigados, de abrir las puertas a todo mundo, de cerrar algunos tratos en forma pública y no en lo oscurito”.

Tenemos que regresarle a los compañeros lo que es suyo y a la comunidad, lo que es de la comunidad, teniendo como referencia el antiguo panteón del libramiento, el cual fue vendido a un particular con todo, arroyos y cerros que son federales y que no ha sido devuelto con documentos, solo de palabra, cuando aquella leonina venta de más de 500 hectáreas a siete pesos el metro.

El patrimonio se acaba, por ello se abrirán las puertas a los inversionistas, pero habrá renta de terrenos o participación en las sociedades, pero ya no habrá ventas, mucho menos simuladas, como en los últimos años.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.