HERMOSILLO, Son.- El gobernador Alfonso Durazo Montaño, dijo que desde su perspectiva, el supuesto desvío de ocho mil millones de pesos que supuestamente hizo su antecesora Claudia Pavlovich Arellano, como lo denunció el PAN, no tiene sustento porque es un adeudo a proveedores que se viene arrastrando desde antes del 2012.
Respecto a la denuncia penal que interpuso el Comité Directivo Estatal del PAN Sonora contra la ex mandataria estatal ante la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Sonora (FAES), Durazo Montaño agregó que son adeudos que datan de muchos años y lo único que se hacía era patear el caso al siguiente gobierno.
“En realidad esos ocho mil millones de pesos es un adeudo a proveedores, que en algunos casos se viene arrastrando desde el 2012 o antes incluso”, reiteró el mandatario estatal.
Sin embargo, será la Fiscalía Anticorrupción la que realice las investigaciones correspondientes, abundó el Jefe del Ejecutivo Estatal al aclarar que es una instancia subordinada a la Fiscalía General de Justicia del Estado y tiene la autonomía para hacer las indagatorias pertinentes.
“Vendrá el momento que nos haga parte de las conclusiones de esa investigación y obviamente actuaremos en consecuencia, precisó.
CONVENIO CON EL IMSS
Por otra parte, precisó que el Gobierno del estado firmó un convenio con el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para el intercambio de información fiscal, para comprobar que los datos que presentan los contribuyentes a la institución es la misma que se da al gobierno, informó el mandatario estatal.
El convenio abarca muchos aspectos, pero se centra en el cruce de información para verificar que la nómina que presentan los contribuyentes en sus empresas es la misma en el IMSS y en el Gobierno del estado para el cobro del dos por ciento, detalló el Jefe del Ejecutivo al subrayar que se busca tener orden en el fisco.
PROCESO DE PRUEBAS PARA REGULARIZACIÓN DE AUTOMÓVILES
Respecto al proceso para regularizar automóviles de procedencia extranjera, Durazo Montaño explicó que se han realizado dos pruebas con la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en Nogales y San Luis Río Colorado.
“Fueron dos ejercicios muy buenos que nos han permitido junto con aduanas definir las necesidades que se tienen para facilitar todo el proceso”, abundó.
Actualmente se dialoga con la Asociación de Agentes Aduanales para firmar un convenio, el cual permitirá tener un padrón de agentes y agencias aduanales; además, de tener costos previamente establecidos para la verificación física mecánica ambiental y de no contar con reporte de robo, que son requisitos para la importación del vehículo, puntualizó.
El Gobierno del Estado aprobó mediante decreto la reducción total del costo de servicio de impedimento de verificación de vehículos, documento que tiene vigencia del 19 de enero y 20 de julio, lo que representará a los contribuyentes un ahorro de mil 93 pesos, resaltó.