Sin precisar el método que se llevó a cabo para realizar el conteo de visitantes el Ayuntamiento de Guaymas dio a conocer que durante el período de Semana Santa se tuvo gran afluencia de personas que disfrutaron de los balnearios locales
Ayer lunes, el Ayuntamiento de Guaymas, a través de un boletín de prensa, informó que fueron 90 mil personas las que visitaron las playas de San Carlos y Miramar durante el período de Semana Santa, a pesar de que no se llevó a cabo el conteo tradicional en el primer filtro instalado en las inmediaciones de la playa San Francisco.
En períodos vacacionales anteriores, entre el Jueves Santo y el Sábado de Gloria, los elementos se colocaban en la entrada, y al finalizar su turno entregaban los resultados, ya fuera a medios de comunicación o a la Dirección de Seguridad Pública Municipal, pero este 2022 se limitaban a responder: “El lunes vamos a dar una cifra”, pero no hay testigos de ese conteo ni desglose por día, tal y como se hizo en Empalme y otras playas del Estado.
De acuerdo con el boletín que enviaron, fue el coordinador municipal de Protección Civil, Víctor Manuel Manríquez Soto, quien proporcionó dichos números, pero ni él ni los empleados a su cargo estuvieron en el filtro de la entrada tiempo completo, y los residentes de San Carlos suponen que la cifra fue inventada o basada en la ocupación hotelera.
En el mismo boletín se dio a conocer que al cerro Tetakawi subieron un total de 449 personas, no obstante, ahí sí hubo un módulo de registro por parte de la Dirección Municipal de Desarrollo Económico y Protección Civil, entre las 06:00 y las 14:00 horas.
Mientras tanto, en la playa de Miramar, el control de acceso a vehículos estuvo a cargo de personal del patronato de Bomberos Voluntarios, quienes a diario estuvieron brindando el dato del ingreso de los automóviles al estacionamiento de este balneario, así como el aproximado de visitantes.