HERMOSILLO, Son.- Luego de anunciar que solicitará se declare a Sonora en emergencia por sequía, el gobernador Alfonso Durazo Montaño anunció una inversión de 142 millones de pesos para apoyar a 26 mil pequeños productores ganaderos de 36 mil unidades a fin de mitigar los efectos de la falta de agua que aqueja a la entidad.
En rueda de prensa, expuso que se trabajará en forma coordinada con el Gobierno Federal y la Unión Ganadera Regional y consideró que el presupuesto que destinarán a este apoyo es histórico e incluye 56 millones de pesos para alimentación que serán aportados en 85 por ciento por el gobierno y el resto serán aportados por el productor.
Los municipios que se beneficiarán con este programa son Arizpe, Bacoachi, Fronteras, Agua Prieta, Naco, Cananea, Cumpas, Nacozari, Bavispe, Moctezuma, Huásabas, Villa Hidalgo, Bacerac, Tepache, Divisaderos, Granados, Bacadéhuachi, Huachinera, Nácori Chico y Álamos.
“En la primera etapa de entrega de alimento se atenderá a los municipios con presencia de sequía severa, y aquellos que hayan sufrido contingencias como incendios forestales y quema de pastos; en la región de cuatro sierras abarca seis municipios; en la sierra alta a 13 municipios, e incorporamos al municipio de Álamos por el impacto del reciente incendio forestal”, explicó.
Dijo que otros participantes en el programa emergente son la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), con apoyo de semilla de sorgo forrajero y nopal forrajero, con un total de 28 millones de pesos; la Unión Ganadera con elaboración del alimento ganadero y traslado del mismo con un apoyo de cinco millones de pesos en el costo de los fletes.
El Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) apoyará con 100 equipos de bombeo solar autónomo para pozos de abrevadero, con un total de 10 millones de pesos en créditos a tasa cero, así como 100 créditos de 100 mil pesos, sin intereses, para pequeños productores ganaderos; mientras que la Secretaría de Infraestructura y Desarrollo Urbano (Sidur) participará con apoyo en obras de captación y almacenamiento de agua; rehabilitación de caminos vecinales y represos, con una inversión 30 millones de pesos.
Añadió que a partir del 1 de junio dará inicio el programa de inducción de lluvias, con 17 vuelos programados sobre las principales cuencas hidrológicas del Estado, que tendrá una inversión de 19 millones de pesos y recibirá el apoyo de Sader y la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza) y el Gobierno de Sonora.
Durazo Montaño destacó que ya se está elaborando la solicitud de declaratoria de emergencia para la entidad ante el Gobierno Federal, esto con el fin de recibir recursos y continuar apoyando a los municipios por la actual sequía.
En cuanto al tema del agua, el Mandatario Estatal informó que será durante la segunda quincena de julio que entrará en función la planta desalinizadora de Guaymas, que beneficiará a los habitantes del municipio, quienes durante años han padecido de tandeos y falta del líquido; esta planta dotará a la comunidad con 200 litros de agua por segundo.
Finalmente, el Mandatario confirmó que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, visitará Sonora el 20, 21 y 22 de mayo, para dar seguimiento a la pasada reunión que sostuvo con presidentes municipales de la sierra, y desarrollar otras actividades en la entidad.
04 Mayo 2022
Escrito por
Carmen Chávez Mada ENTORNO
EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Pedirá declaratoria de emergencia por sequía
Además, anunció recursos por 142 mdp para apoyar a pequeños ganaderos del estado aquejados por la escasez de agua de varios municipios
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.