HERMOSILLO, Son.- Para eficientizar los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en Sonora, se presentó la aplicación desarrollada por la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) que permitirá a todas las personas interesadas acceder en forma gratuita, a células de identificación forense y de cuerpos resguardados en la dependencia.
La fiscal general de Justicia del Estado, Claudia Indira Contreras Córdova, expuso que esta aplicación se creó en respuesta a Colectivos de Búsqueda que solicitan mayor eficiencia en la identificación humana.
Denominada “IdSonora”, esta nueva herramienta de información, permite que, a la velocidad de un clic, se pueda acceder a fichas forenses de identificación, que exponen pertenencias, vestimentas, características, señas particulares o tatuajes distintivos de cuerpos que permanecen en resguardo del Servicio Médico Forense, además, ofrece datos sobre el número de personas localizadas con vida e identificadas en el Laboratorio Forense.
Esta App permite a los usuarios participar en la dinámica social en acciones de localización de personas desaparecidas, mediante la publicación de protocolos Amber, Alba y fichas de búsqueda de personas con capacidades diferentes o adultos mayores para que se compartan, muestra la ruta del Laboratorio móvil de toma masiva de muestras de ADN en la entidad y las ubicaciones y resultados de jornadas de acompañamiento a Colectivos de Búsqueda.
La fiscal de Justicia explicó que esta aplicación “Definitivamente es un paso adelante el contar con una ID la cual facilite, a un sólo clic, utilizar ya esta tecnología para que cualquier persona en el país pueda accesar bajando esta aplicación tanto en Android como en Apple y poder observar las fichas de identificación forense.
Agregó que en ella “van a ser publicadas los tatuajes, los objetos que se han encontrados en los 420 acompañamientos a búsquedas que ha realizado la Fiscalía en lo que va del presente año y entonces tendremos una mayor oportunidad de poder identificar a las personas o restos encontrados”.
Ante el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, Contreras Córdova expuso, para las y los integrantes de los 16 Colectivos de Búsquedas existentes en Sonora, cómo surgió la idea y los elementos que conforman esta nueva plataforma tecnológica, única en su tipo a nivel nacional, que fue creada por personal de Sistemas de la Fiscalía; que es gratuita y accesible a través de teléfonos celulares Apple (iOS) y Android.
En lo que va el año se han localizado 407 personas reportadas como desaparecidas, de las cuales 351 fue con vida; en tanto, en el 2021 se encontraron mil 29 personas, agregó.
En la sección también se tendrá datos de personas identificadas por ADN o huella dactilar, las cédulas de identificación forense, videos tutoriales, rutas que seguirá el laboratorio móvil forense para hacer pruebas de ADN, células de protocolo Alba y Amber, añadió la titular de la FGJE
Si una persona o colectivo logra identificar algún calzado, joyería, llavero o cualquier objeto, tomará un número de folio y se comunicarán con los distintos servicios periciales que se tienen en la entidad para decir que se identificó, puntualizó.
06 Mayo 2022
Escrito por
Carmen Chávez Mada ENTORNO
SERÁ GRATUITA Presenta Fiscal App de identificación forense
Las personas interesadas podrán conocer los procesos de búsqueda, localización e identificación de personas desaparecidas en el Estado, lo que coloca a Sonora a la vanguardia, destacó Claudia Indira Contreras
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.