HERMOSILLO, Son.- El uso de cubreboca ya no será obligatorio en Sonora al derogarse la Ley 171 decretada en el mes de noviembre de 2020, año que inició de la pandemia por Covid-19, se estima que la próxima semana se elimine esta disposición, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En rueda de prensa, el Mandatario Estatal explicó que resultado del comportamiento de contagios del virus y alcanzar una cobertura del 96 por ciento en la vacunación en Sonora, el Consejo Estatal de Salud recomendó la derogación de la ley que impuso el uso obligatorio de la mascarilla.
“Se procederá desde el punto de vista jurídico, con todos los cuidados procesales del caso para levantar el uso obligatorio de cubrebocas. La derogación de la ley está en proceso en la Consejería Jurídica del Estado”, reiteró el Jefe del Ejecutivo Estatal.
En este sentido, el secretario de Salud Pública del Estado, José Luis Alomía Zegarra, dijo que al anularse la ley se emitirán algunas recomendaciones para las personas que deberían seguir usando el cubreboca, en el entendido que saben que es lo mejor para su salud y, ante todo, no significa imponer una medida.
“Sería para las personas que todavía tienen riesgo de la enfermar gravemente, hospitalizarse o fallecer a causa de la enfermedad, porque por algún motivo tomaron la decisión y no se han vacunado”, resaltó.
El segundo grupo sería las personas que por algún tipo de enfermedad o tratamiento médico tiene un grado de inmunosupresión, es decir, el sistema inmunológico está suprimido y no puede responder de la misma manera que otros ante la presencia del virus, reiteró el funcionario estatal.
También se recomienda el uso de cubrebocas al personal de salud al estar en las áreas de atención de primero y segundo nivel, así como las personas que ingresen a estas unidades a demandar atención, resaltó.
Tampoco es necesaria la colocación de filtros sanitarios y tapetes sanitarios en los accesos de espacios públicos cerrados, puntualizó Alomía Zegarra.