LA FISCAL DE JUSTICIA  Presenta Política Ciudadana de Persecución Penal Destacado
14 Junio 2022 Escrito por  EL VIGÍA

LA FISCAL DE JUSTICIA Presenta Política Ciudadana de Persecución Penal

 

Ante el gobernador Alfonso Durazo y el Cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy, destacó que Sonora es pionero en el país en este rubro

HERMOSILLO, Son.- Con la óptica de los integrantes del sistema de justicia y aportes de grupos de la sociedad civil organizada, la Fiscal General Claudia Indira Contreras Córdova presentó el diseño y elaboración de la Política Ciudadana de Persecución Penal, que pone al Estado de Sonora como pionero y referente en todo el País.
“Lo primero que decidimos fue construirla de la mano con la sociedad y no de manera unilateral, fue así como desde 2020 se realizaron múltiples reuniones con todas las instituciones públicas relacionadas con los temas de justicia y seguridad”, expuso.
Con personal de esta Fiscalía, con instituciones académicas, pero, sobre todo y lo resalto, con representantes de sociedades y asociaciones civiles, colegios y cámaras empresariales, de medios de comunicación, de barras y colegios de abogados, de comercios establecidos y de muchas otras representaciones de la sociedad civil”, subrayó la Fiscal estatal.
En el evento se develó una placa alusiva en patios de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora por Contreras Córdova, acompañada del gobernador Alfonso Durazo Montaño, del cónsul de Estados Unidos en Hermosillo, Ken Roy; del presidente del Supremo Tribunal de Justicia, Rafael Acuña Griego y Francisco Díaz Brown, Presidente del Comité Ciudadano de Seguridad Pública en Hermosillo.
La Política Ciudadana de Persecución Penal se realizó con la asesoría técnica y el apoyo de Estados Unidos dentro del Programa para el Fortalecimiento de Instituciones de Justicia Penal Estatal (ConJusticia), de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés).
El propósito de la Política Ciudadana de Persecución Penal, explicó Contreras Córdova, es el de garantizar el acceso a la justicia, reducir la impunidad, priorizar los derechos de las víctimas e incrementar los márgenes de seguridad para la ciudadanía.
En el corto plazo, añadió, los ciudadanos podrán observar resultados eficientes, eficaces y oportunos, la Política es el eje rector en torno al cual girarán las estrategias más importantes de la Institución en la investigación y persecución del delito.
Ken Roy, Cónsul General de Estados Unidos en Hermosillo, señaló que después de dos años de trabajar hombro con hombro con la Fiscal General, Claudia Indira Contreras, sabe que son un equipo y durante este tiempo es impresionante la velocidad con que Sonora se convierte en un referente.
“El Estado es ahora pionero en el diseño y la implementación de Políticas Ciudadanas de Persecución Penal, esto responde al impulso y liderazgo que el Gobernador y la Fiscal le han dado a la adopción de medidas estratégicas que dan prioridad a los datos. La suma de todos estos esfuerzos y estrategias que se han mantenido este tiempo ha sido valiosa para este avance”, enfatizó.
Reafirmó el trabajo en apoyo a la Fiscalía luego de los resultados en los indicadores de asociaciones civiles como “Hallazgos”, de México Evalúa, donde Sonora subió ocho posiciones en el ranking nacional de la “Evaluación de los Sistemas de Justicia Penal en México”, desde 2018, y pasó a ocupar el quinto lugar nacional subiendo 17 posiciones, en el mismo periodo, en el “Índice de Fiscalías de Impunidad Cero”.
A su vez, el Gobernador, Alfonso Durazo Montaño, expresó su gusto porque el Estado de Sonora se convierta en un referente a nivel nacional, como lo calificó generosamente el Cónsul Ken Roy.
Está basado, destacó, en una metodología excepcional y teniendo como objetivo homologar en el desempeño de ministerios públicos, clarificar los procedimientos y sintonizar a toda la estructura en la procuración de justicia para eficientar más sus procedimientos.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.