HERMOSILLO, Son.- En Sonora deja de ser obligatorio el uso de cubrebocas al publicarse ayer en el Boletín Oficial del Estado la derogación del artículo 171 de la Ley General de Salud, sin embargo, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dijo que eso no significa que las autoridades de salud no dicten medidas de prevención al respecto.
El mandatario estatal agregó que el quitar la obligatoriedad no desaparece las acciones de prevención que establezcan negociaciones que concentran un alto número de personas.
Indicó que seguramente se seguirá implementado el uso de cubrebocas en aeropuertos, restaurantes y otro tipo de establecimientos con aforos importantes.
Por otra parte, ante la preocupación que generó la reforma realizada al artículo 167 del Código Penal de Sonora, porque supuestamente representaría una restricción al ejercicio de la libertad de expresión, se propondrá una nueva modificación al artículo, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
Lo que pretende esta modificación es sancionar a los funcionarios públicos que hagan uso indebido de las imágenes, videos y audios que tiene acceso por el trabajo que desempeñan, no se busca afectar periodistas, ni a los medios de comunicación y por supuesto a las madres buscadoras, argumentó el mandatario estatal.
Se enviará al Congreso del Estado la iniciativa con las precisiones pertinentes para evitar malas interpretaciones.
En este sentido Adolfo Salazar Razo, titular de la secretaría de la Consejería Jurídica, explicó que el pasado 6 de junio se publicó una reforma al citado artículo en Sonora, originada por el caso del feminicidio de Ingrid en el año 2020 en la Ciudad de México y donde las imágenes del atroz asesinato se difundieron por personas cercanas a la investigaciones
Se busca evitar que funcionarios, que son parte de la cadena de la integración de carpetas de investigación en la procuración de justicia, realicen filtraciones de imágenes, videos y audios en redes sociales e Internet.
De ninguna manera se coarta la libertad de expresión, así como el trabajo de las madres buscadoras para que se haga justicia, anotó.
AVALA DECISIÓN DE ETNIA SERI
En otro tema, Durazo Montaño consideró válida la decisión que tomó el Consejo de Ancianos de la comunidad sobre Seris sobre que no ingresen touroperadores a su territorio, en el sentido que llegan y no respetan a la autoridad y tampoco representan beneficio de ningún tipo.
Es importante que los turistas tengan un acercamiento con la comunidad por lo que representa su rica cultura ancestral, anotó.
“Pero siendo una comunidad muy atrasada es importante que ese turismo desparrame beneficios en la comunidad, como lo hace cualquier otro lugar turístico que se visita”, apuntó.
Es importante que los touroperadores platiquen con las autoridades y busquen mecanismos de allegar beneficios a la comunidad, puntualizó.
16 Junio 2022
Escrito por
Carmen Chávez Mada ENTORNO INFORMATIVO
EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Confirma eliminación de obligatoriedad de cubrebocas
El decreto ya fue publicado en el Boletín Oficial del gobierno estatal, dijo el mandatario estatal
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.