Con el propósito de brindar las herramientas a pescadores ribereños para que sus embarcaciones menores se encuentren en óptimas condiciones para realizar su trabajo en la pesca, se inició la primera etapa del taller de reparación y pintura de pangas en Guaymas.
En ceremonia realizada la tarde de ayer lunes, que encabezó el director de Desarrollo Económico y Turístico del Ayuntamiento, Jorge de Jesús Medina Lizárraga, en representación de la alcaldesa, Karla Córdova González, acompañado de la regidora, Blanca Armida Elizalde Sandoval, presidenta de la Comisión de Pesca en Cabildo, así como de Jorge Luis Palafox Pacheco, coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito, y del coordinador de Pesca Municipal, Jorge David Ortiz Noriega, destacó que este importante programa vendrá a dar una mayor seguridad a las embarcaciones menores.
Medina Lizárraga dijo que precisamente las “pangas” son la principal herramientas de los “hombres del mar”, que diariamente salen a buscar el sustento económico para sus familias, y quienes en esta primera etapa serán catorce beneficiados.
“Catorce familias que contarán con la rehabilitación de sus embarcaciones, pero además el plus aquí será los trabajos de pintura que se desarrollarán a cada una de las lanchas, ustedes decidirán que dibujo hacer, nosotros junto a la Secretaría de Seguridad, del Instituto Sonorense de Cultura tendrán la opción de decidir el tipo de embellecimiento”, indicó.
Mientras tanto, Jorge Luis Palafox Pacheco, coordinador del Centro Estatal de Prevención del Delito, reconoció el apoyo de los pescadores beneficiados, anunciando, además, que como parte de este programa, la próxima semana vendrán a Guaymas capacitadores de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC), quienes les brindarán un taller de primeros auxilios.
Estefany Cirerol Torres, promotora cultura independiente creadora y fundadora del programa, explicó que este taller ha sido todo un éxito en el municipio de Empalme; por lo que al acercarse con las autoridades estatales y municipales en Guaymas, se acordó traerlo a Guaymas.
Cabe destacar que al concluir la ceremonia de apertura del taller de reparación y pintura de pangas, la Dirección de Desarrollo Económico y Turístico entregó un botiquín de primeros auxilios básico a los pescadores participantes.
05 Julio 2022
Escrito por
Manuel Rábago Parra EL VIGÍA
Promueven seguridad y embellecimiento de “panga”
En Guaymas arranca el taller de reparación y pintura de embarcaciones menores, donde se tendrá la rehabilitación de 14 lanchas de pescadores ribereños
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.