El problema más sentido para los bomberos ha sido por siempre la falta de agua en los hidrates que hay en el puerto, reveló el comandante de Bomberos, Juan Carlos de la Vega.
Comentó el comandante que en la zona sur no cuentan siquiera con un hidrate disponible, a pesar de que se encuentra ahí el basurero de La Salada, que ha sido incendiado varias veces, para lo que se ha requerido de varias pipas con agua, las cuales, elevó, han sido abastecidas de una cisterna que se instaló en el Cuartel de Bomberos de ese sector, para atender puntualmente las necesidades de la población.
Dijo, además, desconocer si se cuenta con un hidrate en el Parque Industrial del paraje, puesto que en su andar por dicha área no le ha tocado ver uno disponible.
“Quizá tengan en el interior de alguna de las empresas, pero afuera, para que podamos abastecer, desconocemos haya uno disponible, lo cual es importante, por tratarse de empresas muy grandes, que en caso de un siniestro, tendríamos que viajar largas distancias para poder sofocar un magno incendio”, aludió.
Mencionó que en el caso de las zonas centro y oriente tampoco manejan hidrates disponibles, pues anteriormente no era tan esencial contar con ellos; mientras que en el norte de la ciudad sí hay por lo menos un hidrate en cada fraccionamiento, derivado de que Protección lo está exigiendo a las constructoras como un requisito indispensable.
En último este caso, reprochó que de los más de 25 hidrates que pudiera haber disponibles, solo uno en todo el sector norte se puede usar, que es el que se encuentra en la gasolinera de San Germán.
“Nosotros podemos abastecer agua continuamente, con la certeza de que hay disponible el recurso en Las Villas, el de San Germán y uno en la entrada de San Carlos, de ahí en fuera, los demás o están barridos del vástago y no se pueden usar o no cuentan con agua disponible”, lamentó.
Mencionó que han tenido acercamiento con la CEA para que les facilite agua en diferentes tomas, donde les ha resultado difícil la movilidad de las unidades para abastecer, como fue en el Tular, donde pidieron agua directa al hidrate del fraccionamiento y se les apoyó, pero eso no es la solución, lo importante, dijo, es que todos los hidrates tengan agua siempre, que estén conectados a las tomas madre para que en caso de siniestros se puedan utilizar oportunamente.
Adelantó, en coordinación con el municipio, se encuentran estudiando la factibilidad de instalar un hidrate nuevo en la zona centro, donde se encuentra activa la construcción de la Yáñez, sin embargo, este proyecto no se ha concretado y refiere el personal de obra que no se descarta la estrategia de colocar un hidrate en el Centro.
08 Julio 2022
Escrito por
Daniela Martínez EL VIGÍA
BOMBEROS PADECEN FALTA DE AGUA Solo dos hidrantes disponibles en la ciudad
Pese al incremento de incendios forestales y viviendas que se han registrado en los últimos meses, los apagafuegos siguen padeciendo por la escasez de agua y falta de hidrantes
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.