Tras el conteo de 31 paquetes electorales, a petición de su inmediato perseguidor, Karla Córdova, se convirtió anoche en Alcaldesa electa de Guaymas, por el período 2021-2024.
Con 16 mil 526 votos, Karla Córdova obtuvo mayoría de sufragios, por lo que el Consejo Municipal Electoral (CME) refrendó su contundente victoria sobre Rodolfo Lizárraga, quien logró sumar 13 mil 295 sufragios.
Fue la noche de ayer que la Alcaldesa electa recibió la constancia de mayoría, por parte de la vocal del Consejo Municipal Electoral, para trabajar en el período 2021-2024.
La Alcaldesa electa estuvo acompañada por su equipo de campaña, familia y amigos; Karla Córdova agradeció al pueblo de Guaymas su confianza.
“Me siento con un gran compromiso al ser la primera ocasión que Morena gobierne en Guaymas, pero mi compromiso es con todos los guaymenses, ya se terminó la campaña política, vamos hacer un trabajo en equipo coordinado con todos los sectores de la sociedad, queremos nosotros trabajar muy fuerte por Guaymas, queremos hacer la diferencia, porque nos necesita a todos”, expresó.
Comentó que se viene mucho trabajo, mucho estudiar, para trabajar con la sociedad, pero sobre todo, hacer el diagnóstico para ver cómo está Guaymas, antes de llegar, para tener las metas bien claras en lo que necesitamos trabajar.
TRABAJARÁ EN LA UNIDAD
“Tenemos que trabajar en unidad, porque Guaymas no se merece vivir en el conflicto, queremos hacer la diferencia, Guaymas no se merece que siempre estemos peleando, porque eso no nos deja avanzar, tenemos que trabajar con todos los sectores y con todas las corrientes políticas para hacer equipo, para que Guaymas salga adelante, para tener un Guaymas al menos de clase media alta, ya no podemos tener en este siglo a gente que viva en la extrema pobreza y que no hagamos nada, no podemos dejar que nadie se quede atrás ni en salud, ni en educación, ni en vivienda”, dijo.
Por último, dijo que trabajará para los más pobres, para los más necesitados, pero también trabajará en la inversión económica de la ciudad y para eso tiene que tener servicios públicos.
“Así que tendremos mucho trabajo, no será de la noche a la mañana, pero le vamos a poner muchas ganas de día y de noche para lograrlo”, concluyó.