El vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua, José Luis Jardines Moreno, aceptó que el Organismo Operador del Agua potable en Guaymas se encuentra quebrado, es por ello que se ha solicitado al Sindicato Único de Trabajadores de la CEA una prórroga para el próximo 2 de agosto de este año, para reunirse y revisar el pliego petitorio para encontrar una solución al conflicto y evitar llegar a la huelga.
El funcionario estatal explicó que se ha tenido un emplazamiento a huelga, donde los trabajadores han realizado diversas manifestaciones, la principal demanda, recordó, es un aumento salarial, así como la revisión al Contrato Colectivo del Trabajo.
"Les hicimos una petición para que nos esperen para el 2 de agosto, y plantear una posible solución que estimamos, pero lo que es una realidad es que el Organismo Operador del Agua potable en Guaymas está quebrado", subrayó.
Detalló que actualmente la CEA en el puerto logra recaudar solamente 7.5 millones de pesos; y de sueldo tiene una erogación de 9.5 millones de pesos aún sin el aumento que se solicita; en el gasto por el concepto de energía eléctrica se pagan 4.74 millones de pesos, este último es subrogado por el Gobierno del Estado.
"Una vez más la solicitud que hacemos a los usuarios de Guaymas, Empalme, San Carlos y Vícam que nos apoyen pagando su recibo del agua potable, estamos en diálogo con el Sindicato donde estamos buscando una solución al conflicto para que no estalle la huelga", reiteró.
El vocal Ejecutivo de la CEA destacó que el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, ha solicitado que de lo que resta de este año 2022 no se va a dar un aumento a las tarifas por el suministro del agua potable en la región.