El residente del sector Las Villas, añadió que además la queja ante la CNDH y la Profepa, también es por las fallas en el suministro del agua potable en diversas colonias de Guaymas, donde se agudiza la problemática social que perjudica la salud de los habitantes en el puerto, así como en el municipio rielero.
“Tenemos una crisis, donde nuestros hijos, nuestros padres, nuestra familia se nos están enfermando porque tenemos al salir de nuestras casas el drenaje tirado, y no contamos con agua potable”, expresó.
Denunció que estas fugas en las calles, en las banquetas, todas las “aguas negras”, desembocan en el mar provocando alta contaminación, así mismo en la laguna de oxidación que se encuentra en el sector de la “salada”, en el sur de la ciudad, así como la que se encuentra en San Carlos, no cuentan con el mantenimiento correctivo y preventivo.
Destacó que es de suma importancia que ante todas estas inconsistencias donde no se cumple con el funcionamiento en el organismo operador del agua potable en Guaymas, Empalme, San Carlos y Vicam se solicita que se realice una auditoría por un despacho independiente a la Comisión Estatal del Agua.
“Del quebranto en la CEA Guaymas debe haber responsables, las actuales autoridades deben actuar, porque actualmente los guaymenses en una verdadera crisis sanitaria”, puntualizó.