OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN VICAM  Divide a yaquis Destacado
05 Agosto 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGIA

OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN VICAM Divide a yaquis

 Al registrarse un conato de riña entre dos grupos de autoridades tradicionales se ha reforzado la vigilancia en esta población yaqui por parte de elementos de seguridad y militares de los tres niveles de Gobierno

Un grupo de al menos ochenta personas integrantes de diferentes equipos y residentes de la comisaría yaqui de Vícam tuvieron una discusión en una reunión que se desarrollaba en la Guardia Tradicional, donde estuvieron a punto de llegar a la agresión física, unos están de acuerdo en la obra de pavimentación de la segunda etapa de la construcción del boulevard ‘Lázaro Cárdenas’, mientras que otros se oponen a la modernización de esta vialidad.
Para evitar la confrontación física, pues se mencionaba incluso que varios yaquis portaban armas de fuego, hubo una intensa movilización de fuerzas policiacas y militares.
Personal de la Policía Estatal, de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Marina-Armada de México, así como de la Secretaría de la Defensa Nacional, a bordo al menos de 40 unidades, llegaron al poblado de Vícam para mantener el orden.
La instrucción es marcar presencia, pero no involucrarse en los asuntos internos de la Tribu Yaqui.
El problema de estos grupos viene de algunos años y en esta ocasión los ánimos se han caldeado con motivo de la construcción de esta obra.
Un grupo acepta los trabajos de modernización y otro se apone a los mismos, por considerar que el punto donde está la Guardia Tradicional lo pisó el general Lázaro Cárdenas del Río, cuando era presidente de México y como tal debe de mantenerse como terracería.
LA OBRA SE ENCUENTRA SUSPENDIDA
El pasado lunes, después de la sesión de Cabildo que encabezó en Guaymas, la alcaldesa Karla Córdova González confirmó que los trabajos de pavimentación a base de concreto hidráulico de la segunda etapa del boulevard ‘Lázaro Cárdenas’, se suspendieron precisamente porque dos grupos de autoridades tradicionales se encuentran inconformes.
La Presidenta Municipal destacó que se está en riesgo de perder estos recursos federales, porque ya se tienen encima los tiempos para que la obra concluya, además de que se tendría una calificación negativa por parte del Gobierno Federal.
“Nos preocupa, ya estamos atendiendo, nos hemos reunido con representantes de los dos grupos, estamos respetando sus usos y costumbres, pero es importante mantener el diálogo para llegar a un acuerdo”, indicó.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.