El operador de un tracto camión (tráiler) que remolcaba dos cisternas con capacidad de almacenamiento de 67 mil litros de gasolina resultó milagrosamente ileso, después de un fuerte incendio que se derivó tras el volcamiento de una de las pipas, en hechos ocurridos sobre la carretera de Libramiento San José-San Judas Tadeo, antes de llegar a la intersección que conduce a Aranjuez y San José de Guaymas.
El tráiler, así como las dos cisternas sufrieron pérdidas totales, luego de que el segundo remolque por situación que se desconoce volcó, para posteriormente generarse una explosión y con ello el fuego.
La pesada unidad circulaba en dirección de oriente a poniente sobre la carretera de libramiento San José-San Judas Tadeo, por lo que el accidente se registró afortunadamente en una zona despoblada.
Al siniestro se registró alrededor de las 14:28 horas, acudiendo elementos del Departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas, a bordo de seis maquinas extinguidoras quienes con el apoyo de personal de la Unidad Municipal de Protección Civil, Secretaría de Marina-Armada de México y Ejército Mexicano trabajaron por más de cinco horas en la extinción de las llamas.
El comandante de los "apagafuegos", Juan Carlos González Vega, explicó que en los trabajos de control y la extinción del fuego se tuvo una participación de al menos de 50 elementos de las diversas instituciones.
Detalló que se utilizó una recarga con espuma contra incendios o espuma anti incendios, la cual es un material especialmente diseñado para su uso en la extinción de fuego de combustible.
"Su función es enfriar el fuego y revestir el combustible, evitando su contacto con el oxígeno, provocando la supresión de las llamas", explicó.
Durante el proceso de control del incendio se mantuvo cerrada la circulación sobre la carretera de Libramiento Local, teniendo el control del tráfico vehicular elementos del Departamento de Tránsito Municipal.
El Ejército Mexicano implementó el Plan DN-III mientras que la Secretaría de Marina el Plan Marina en apoyo a elementos del Departamento de Bomberos.
Paramédicos de Cruz Roja Mexicana, así como personal Naval de Marina, brindaron primeros auxilios a los elementos de bomberos quienes presentaron cansancio e insolación, al estar atacando el fuego de manera directa; tres "apagafuegos", fueron trasladados en ambulancias a recibir atención médica al hospital del Isssteson, donde son reportados estables.
Será la Unidad Municipal de Protección Civil quien determine las causas del siniestro.
11 Agosto 2022
Escrito por
Manuel Rábago Parra EL VIGIA
Incendio de cisternas con gasolina
Se activó el Comité de Ayuda Mutua (Clam) entre instituciones de protección civil y de seguridad de los tres niveles de Gobierno en la atención a la emergencia tras el fuerte incendio del camión con combustible
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.