POR PRONÓSTICO DE INTENSA LLUVIA  Instalan COE en Guaymas Destacado
17 Agosto 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

POR PRONÓSTICO DE INTENSA LLUVIA Instalan COE en Guaymas

Se esperan precipitaciones en el casco urbano de alrededor de 100 milímetros; mientras que en la zona rural superiores de 140 milímetros

La alcaldesa de Guaymas, Karla Córdova González, encabezó la instalación del Comité de Operaciones de Emergencias (COE), integrado por dependencias e instituciones de los tres niveles de Gobierno, a fin de estar preparados para atender cualquier eventualidad que se presente durante las próximas 72 horas por intensas lluvias.
La Alcaldesa confirmó que ya se tienen preparados 7 albergues, entre escuelas e instalaciones de los Centros de Desarrollo Social, principalmente en aquellas colonias susceptibles a inundaciones como lo son Fátima; en el sur de la ciudad como 23 de Marzo, 18 de Noviembre, Centinela, San Vicente y Mirador.
Este fenómeno será provocado por el monzón mexicano en el noroeste de México, aunado a un sistema de baja presión sobre Chihuahua, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas con posibles granizadas en Sonora.
“Es importante estar preparados, sabemos que en Guaymas tenemos una geográfica difícil, y nos dicen que se pudieran presentar lluvias intensas durante miércoles, jueves y viernes, estamos aquí para reforzar nuestro estado de fuerza, y estar preparados para auxiliar a quien lo requiera”, indicó.
El coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), Víctor Manuel Manríquez Soto, confirmó que, a partir de ayer martes, se abrieron las compuertas del bordo fusible de Ortiz, por lo que continuarán los escurrimientos de “aguas broncas”, en diversas comunidades rurales, tanto de Guaymas como de Empalme; mientras que la presa “Ignacio R. Alatorre”, aún tiene una capacidad superior a los 16 millones de metros cúbicos.
Las jornadas al interior de los parques industriales de Maquilas Tetakawi continuarán de manera normal, hasta que las autoridades del COE determinen la suspensión de actividades laborales y educativas en caso de ser necesario.
Se designó al comandante Julio Alfonso Machado Soto, coordinador de Atención a Emergencias de la UMPC, como responsable del operativo en la atención de este fenómeno, en conjunto con las instituciones como Cruz Roja, Bomberos, Seguridad Pública Municipal, Secretaría de Marina-Armada de México, Policía Estatal de Seguridad Pública.
El sector Salud, a través del área de Vectores, junto con personal de la Comisión Estatal contra Riesgos Sanitarios, así como con la Dirección de Salud Pública Municipal inició a partir de ayer martes, con la fumigación y revisión en el rubro de salubridad a los refugios temporales que se tienen listos, los cuales serán administrados por el Sistema DIF Guaymas y Desarrollo Social.
Se reforzará la comunicación con delegados municipales y comisarios ejidales en el valle de Guaymas, para conocer la situación que prevalece en la zona rural donde, con el apoyo de la Secretaría de Marina-Armada de México, se contempla la operación de un puente aéreo, al tener problemas de incomunicación terrestre debido a la creciente de arroyos.

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.