HERMOSILLO, Son.- Con representantes de diez dependencias gubernamentales se integró el comité de Plan Sonora de Energías Limpias propuestos por el presidente de México Andrés Manuel López Obrador, para que la entidad sea el “Silicon Valley” del país en esta materia, informó el gobernador, Alfonso Durazo Montaño.
En rueda de prensa, el Mandatario Estatal comentó que en su reciente visita a la Ciudad de México se formalizó el comité conformado por representantes de las secretarías de Hacienda, Economía, del Medio Ambiente y Recursos Naturales, de la Marina, de Relaciones Exteriores, Comisión Federal de Electricidad y la Oficina Presidencial.
En el Plan Sonora de Energías Limpias incluirá el aprovechamiento del litio, luego que por decreto presidencial se creó una empresa que tendrá capacidad para asociarse con particulares para la exploración, explotación, refinamiento y reprocesamiento de litio con la condición que se establezcan en Sonora, resaltó.
“Esta es una vertiente (del Plan Sonora de Energía Limpias) la del litio, la otra es la electricidad generada a partir de la energía solar y la tercera vertiente es la creación de una empresa logística que incorporará el puerto Guaymas, el corredor fiscal Nogales, la administración aeropuerto de Obregón”, detalló.
El comité tiene la responsabilidad de preparar una propuesta para el plan en el lapso de un mes, por lo que un periodo de 15 días se trabajará en las propuestas y se tomarán otros 15 días para presentar formalmente una propuesta al presidente de México.
Asimismo, reveló que el presidente López Obrador instruyó replicar el modelo de la planta solar de Puerto Peñasco en distintas regiones del Estado y planteó la posibilidad de que los excedentes de energía generados puedan ser destinados a la exportación.
ELIMINAN “CUETES” DE CEREMONIA DEL GRITO
El Gobernador adelantó que habrá celebración por el Grito de Independencia con una fiesta en la plaza Zaragoza, los juegos pirotécnicos no serán los tradicionales de pólvora sino electrónicos, que recrearán la figura más imaginativa que permitan el uso de tecnología.
“Para evitar el sufrimiento que tienen los animales con los truenos de los juegos pirotécnicos”, argumentó el Mandatario Estatal al subrayar que la variedad artística será con grupos locales.
SITUACIÓN DE TRANSPORTE
Impulsar un programa de transporte público requiere de muchos recursos, cada camión cuesta entre uno y dos millones de pesos, solamente en Hermosillo se requiere cien más, al igual que en Obregón y Navojoa 25, pero como la solución de esta problemática no puede esperar más se estima solicitar crédito, comentó el Mandatario Estatal.
“Voy a solicitar el apoyo del Congreso y voy a pedir dinero y estoy abierto a otorgar las concesiones que se requieran a particulares que estén posibilidades, estamos abiertos, sin moches, sin entres, nada, sin influencias no necesitan nada”, anotó.
Si hay personas interesadas en trabajar bajo los lineamientos de transporte son bienvenidos, pero con la condición que la concesión es del estado y cuando incumplan será requerida sin necesidad de una contraprestación, resaltó.