HERMOSILLO, Son.- Con la construcción de instalaciones militares definitivas en los municipios de Caborca, Puerto Peñasco, Bacadéhuachi y Yécora se blindará la frontera de Sonora de la incursión de grupos criminales de Chihuahua, informó el gobernador electo Alfonso Durazo Montaño.
En rueda de prensa, el ex secretario de Seguridad Pública federal dijo que ayer se reunió con comandantes de la zona militar de Hermosillo y Nogales y se abordaron una serie de acciones que podrían aterrizarse luego de llegar a acuerdos políticos.
Entre estas destacó la construcción de instalaciones permanentes en algunos puntos de la entidad, en algunos ya existen pero son temporales, argumentó el Gobernador electo de Sonora.
“Será en Puerto Peñasco, ya estamos hablando de construir un cuartel de la Guardia Nacional en Bacadéhuachi y una instalación militar permanente en Yécora”, argumentó Durazo Montaño.
Con este blindaje se evitará la incursión de grupos criminales de Chihuahua a Sonora, al generar violencia en la entidad, reiteró.
“Vamos a crear un grupo de fuerzas especiales de alto nivel profesional, para que en coordinación con otras instituciones de seguridad como Sedena y Marina se puedan optimizar los esfuerzos, en virtud a su profesionalización”, añadió el Gobernador electo.
Por otra parte, indicó que en cuanto al plan piloto para la generación de energía solar propuesto por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dijo que tendrá como principal objetivo disminuir los costos de la energía eléctrica para las familias de menores recursos del estado, declaró Alfonso Durazo Montaño.
Refirió que la iniciativa, propuesta inicialmente por el Mandatario en su campaña de 2012, será financiada por el Gobierno Federal, a través de Banobras o Nacional Financiera.
“La característica es que será una empresa estatal, vamos a decir una CFE solar de Sonora... y toda la energía se la venderemos a CFE, buscando que las ganancias de esta empresa se apliquen a atenuar las tarifas, los costos de la electricidad en los picos de verano y en los picos de invierno para las familias de menores recursos”.
Al referirse a su propuesta de desarrollo económico, dijo que el nuevo gobierno será un aliado del Presidente y tendrá bajo su responsabilidad operar la concesión del puerto de Guaymas para convertirlo en palanca de desarrollo comercial sin trámites y obstáculos burocráticos:
"El Gobierno del Estado será el responsable de promover toda la parte económica del puerto sin tener que pasar por las ventanillas federales, creo que el objetivo es dinamizar la economía del puerto”. Y añadió que para promover el turismo se creará una ruta de pueblos mágicos a través de Ures, Banámichi y Cananea.
VISITARÁ AMLO SLRC, NOGALES Y HERMOSILLO
Durante la rueda de prensa, Durazo Montaño hizo un recuento de los resultados obtenidos en las reuniones que sostuvo con el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, y funcionarios del gabinete presidencial en su reciente visita a la Ciudad de México.
Aunque no dio fecha de la próxima visita del Presidente de México a Sonora, sí adelantó que el recorrido sería por los municipios de San Luis Río Colorado, Nogales y Hermosillo.