Cancelan sello postal “Puertos Marítimos” Destacado
27 Septiembre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Cancelan sello postal “Puertos Marítimos”

A nivel nacional se tuvo la ceremonia de cancelación de sello postal “Puertos Marítimos”, en 18 puertos del país, entre ellos en Guaymas, Sonora.

Autoridades de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) en Guaymas y de Servicio Postal Mexicano, encabezaron la ceremonia de cancelación de sello postal “Puertos Marítimos”, evento que se tuvo a nivel nacional.
El ingeniero Rogelio Bello Aguilar, director general de Asipona-Guaymas-, acompañado de Juan Antonio Martínez Villarreal, gerente estatal Correos Sonora, y de Armando Luis Alegría, jefe del área filatelia de Correos y administrador de Correos Hermosillo, así como de posesionarios del Recinto Portuario, encabezó el evento en este Puerto, donde se tuvo la participación, a través de videoconferencia en el país con las demás Asiponas.
Bello Aguilar explicó que las Administraciones del Sistema Portuario Nacional son las empresas portuarias propiedad de la Nación, que desde el pasado primero de junio, están bajo el mando de la Secretaría de Marina, administran los puertos de preponderancia nacional.
En el Litoral del Pacífico: Ensenada, Cabo San Lucas, Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Puerto Vallarta, Manzanillo, Lázaro Cárdenas, Acapulco, Salina Cruz y Puerto de Chiapas.
En el Golfo de México: Altamira, Tampico, Tuxpan, Veracruz, Coatzacoalcos, Dos Bocas y Progreso.
Con los Puertos Federales en Semar, el Gobierno de México, decidió una estrategia de desarrollo y seguridad para fortalecer el comercio marítimo, garantizando la seguridad de las operaciones en los Puertos y Aduanas Marítimas y lograr con ello, dar certeza jurídica trasparente la gestión portuaria y combatir la corrupción; permitiendo la sana competencia, mediante condiciones justas para los operadores de las terminales portuarias, de los prestadores de servicios de servicios y demás integrantes de la comunidad portuaria.
Atendiendo la relevancia y alcance de dicha decisión fue necesario ajustar el marco legal que regula las funciones y atribuciones de la Administración Pública Federal en los Puertos, esto mediante la publicación de un Decreto y dos Acuerdos, para transferir la responsabilidad de la conducción de la Política Marítima.
Por todo ello, el Servicio Postal Mexicano emitió una estampilla postal denominada “Puertos Marítimos”, que fue cancelada ayer lunes 26 de septiembre a nivel nacional.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.