30 Junio 2021 Escrito por  Carmen Chávez Mada ENTORNO

INSTALAN COMISIÓN DE ENTREGA RECEPCIÓN Inicia transición en Gobierno Estatal

 

La gobernadora Claudia Pavlovich y el Gobernador electo presentaron a los integrantes de sus respectivos equipos de trabajo para el proceso, el cual será tranquilo y con estricto apego a la Ley, destacó la Mandataria Estatal

HERMOSILLO, Son.- A 16 días de que Alfonso Durazo Montaño recibió su constancia de gobernador electo, ayer se instaló la Comisión de Transición del Proceso de Entrega Recepción del Gobierno Estatal en un evento encabezado por la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano y el próximo gobernante de Sonora.
En el acto celebrado en el Salón Gobernadores de Palacio de Gobierno, Pavlovich Arellano aseguró que las y los sonorenses pueden tener la tranquilidad de que sus recursos humanos, financieros, materiales, documentales y tecnológicos y los bienes y patrimonio del Poder Ejecutivo de Sonora, serán transmitidos con estricto apego a la ley, con orden, transparencia y la más profunda convicción democrática y de alta institucionalidad.
Indicó que con este evento inicia el proceso de transición para el que, desde el primer día de su administración, su equipo de trabajo se ha venido preparando, por lo que aseguró que la entrega recepción se realizará bajo los más altos estándares técnicos y jurídicos, con la mayor transparencia, orden y responsabilidad institucional.
El Gobernador electo presentó el equipo de trabajo que recibirá toda la información, documentos y procesos que detallen lo que cuenta el Gobierno del Estado en materia de recursos humanos, financieros, materiales, tecnológicos, bienes y patrimonio de los sonorenses.
Durazo Montaño dijo que los integrantes de la comisión es una conjunción de capacidad, experiencia y juventud y son los perfiles idóneos para realizar el proceso de forma transparente y apegada a la legalidad.
Omar Francisco del Valle Colosio, estará como coordinador; Rodolfo Castro Valdez, en la Oficina del Ejecutivo; Guillermo Lagarda Cuevas, en la Secretaría de Hacienda; Guillermo Noriega Esparza, en la Secretaría de la Contraloría; Francisco Acuña Méndez, en la Secretaría de Gobierno; Francisco Vázquez Valencia, en la Secretaría Técnica; Álvaro Bracamontes Sierra, en la Secretaría de Educación.
Gilberto Landeros Briseño, en la Secretaría de Seguridad; José Luis Alomía Zegarra, en la Secretaría de Salud; Lisa Adriana Auyón Domínguez, en la Consejería Jurídica; Fátima Yolanda Rodríguez Mendoza, en Sagarhpa; Olga Armida Grijalva Otero, en la Secretaría del Trabajo; Zulema Guadalupe Romeo Silva, en la Secretaría de Economía; Lirio Anahí Castillo, en la Secretaría de Infraestructura.
María Dolores del Río Sánchez, en la Secretaría de Desarrollo Social; Karla Paulina Ocaña Encinas, en Telemax; Rebeca Valenzuela Álvarez, en el Instituto Sonorense de la Juventud; Jesús Manuel Acuña Méndez, en Isssteson; Dení Gastélum Barraza, en el Instituto Sonorense de la Juventud; Gerardo Vázquez Falcón, como asesor especial en materia de economía; y Jesús Salvador Valencia Guzmán, como asesor de la transición.
A su vez, Pavlovich Arellano dio a conocer el equipo de trabajo que participará en el proceso que será encabezado por Miguel Ángel Murillo Aispuro; Juan Ángel Castillo Tarazón estará a cargo de la agenda política, jurídica y seguridad pública; Raúl Navarro Gallegos, será el responsable en las finanzas públicas; Epifanio Salido Pavlovich, será el encargado de las acciones de gobierno y garantizar que las reuniones de trabajo se realicen de forma puntual.
Reiteró la disposición para que el proceso se realice de forma tranquila y conforme a lo dispuesto en la ley.

PRIORIDADES DEL GOBIERNO ENTRANTE
Al término del acto protocolario, en conferencia de prensa, Durazo Montaño enumeró como prioridades para la administración que encabezará finanzas, salud, economía y seguridad, las primeras tres han resultado más afectadas por la pandemia por Covid-19.
Aclaró que todavía no tiene los perfiles que integrarán su gabinete de trabajo, pero no descartó que algunos integrantes de la comisión de transición pudieran quedarse.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.