Como medida de presión realizaron un plantón donde exigieron el servicio de intendente, además, de que se tenga la rehabilitación de los servicios sanitarios
Un grupo de madres y padres de familia de la Escuela Primaria “General Ignacio R. Alatorre”, que se encuentra en la avenida 18, entre las calles 25 y 26, de la colonia Centro, llevaron a cabo una protesta con la toma de las instalaciones del plantel educativo.
Fue alrededor de las 7 de la mañana de ayer viernes que se determinó bloquear el paso a maestros, así como a los alumnos, con el fin de exigir a la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se envíe a un intendente, además, de que se dé una solución inmediata a las condiciones en las que se encuentran los baños que usan los estudiantes.
Gloria Zazueta Galindo, representante de las madres de familia, explicó que desde hace seis años no se tienen trabajos de mantenimiento mayores en la escuela primaria, por lo que se tienen importantes deterioros, que las y los maestros con el apoyo de la Dirección del plantel, lo han reportado a las autoridades educativas, a través de la supervisora, Rosa Evelia García Nava.
Al considerar que la salud de sus hijas e hijos, por las condiciones insalubres de los servicios sanitarios está en riesgo, decidieron tomar las instalaciones de la escuela primaria, donde mostraron fotografías de los baños.
A los pocos minutos llegó la supervisora de zona, Rosa Evelia García Nava, quien de una manera prepotente exigió a los maestros ingresar al plantel, donde se le dijo que el movimiento social era por parte de las madres y padres de familia.
Minutos después, llegó el jefe de los Servicios Regionales de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), Omar Núñez Caravantes, quien se reunió con un grupo de madres de familia, llegando a un acuerdo de que durante estos días la Delegación Regional designará un conserje, en espera de que la dependencia estatal envíe a un intendente de manera definitiva.
Alrededor de las 08:40 horas se retiraron del plantel, donde se firmó una minuta de acuerdos, entre las autoridades educativas, madres y padres de familia, además, de representantes sindicales.