A su vez, el gobernador Alfonso Durazo considera histórica la restitución de territorio ancestral a la etnia
HERMOSILLO, Son.- Con la restitución del territorio yaqui a sus legítimos dueños, se cumple con una primera etapa del plan de justicia para este pueblo originario, sin embargo, las acciones para concretar del todo la reparación del daño generacional que se llevó a cabo contra esta etnia se mantendrán como una forma de honrar la memoria histórica y la conciencia social, coincidieron el presidente López Obrador y el gobernador Alfonso Durazo.
Al firmar el convenio para la entrega de 29 mil 241 hectáreas de tierras a la etnia yaqui, en la comunidad de Belem, municipio de Guaymas, el presidente López Obrador demostró que la voluntad de la Cuarta Transformación en Sonora en una realidad que se sostiene y, de la mano del mandatario estatal, seguirá un ritmo constante, consolidándose el bienestar para las y los yaquis.
“Tengo la convicción de sumar incondicionalmente el esfuerzo del gobierno del estado para que las respuestas ante los problemas de esta comunidad sean más eficaces, […] platicaba con el presidente si sería posible que la reparación permanente de algunas calles pudieran formar parte de este extraordinario programa que es el Plan de Justicia Yaqui.
"Abordo el tema con la autorización del presidente para decirles a ustedes que el INPI, también con el respaldo de Adelfo […] vamos a comprometer el mejoramiento de las calles de los ocho pueblos de aquí de la etnia”, dijo.
El mandatario detalló que se buscará que la reparación de calles en las ocho comunidades de la etnia yaqui se lleve a cabo bajo el esquema de caminos artesanales que, a la par con la mejora en materia de infraestructura, generan autoempleo en la comunidad donde se aplican.
30 Octubre 2022
Escrito por
Entorno Informativo
ENTREGA EL PRESIDENTE 29 MIL 241 HECTÁREAS Restituyen tierras al pueblo yaqui
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, y el gobernador, Alfonso Durazo, encabezaron la ceremonia en la comunidad de Belem, municipio de Guaymas.
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.