HERMOSILLO, Son.- El gobernador electo Alfonso Durazo Montaño anunció que la alcaldesa de Hermosillo con licencia, Célida López Cárdenas, se sumó a su equipo de entrega-recepción en la mesa de trabajo de la Comisión de Fomento al Turismo, al igual que el diputado federal, Heriberto Aguilar, quien estará en la mesa de la Secretaría de Desarrollo e Infraestructura (Sidur).
Ayer lunes en rueda de prensa, el próximo Gobernador, dio a conocer los nuevos integrantes del equipo de transición y no descartó la posibilidad que también sean parte del próximo gabinete de trabajo.
Aclaró que en la actual administración estatal el área de turismo está bajo la figura de comisión, pero al aprobarse una modificación a la ley se creó la Secretaría de Turismo.
“Tengo la convicción que al turismo hay que darle la relevancia de lo que tiene. Actualmente representa solamente el siete por ciento del PIB, el estado de Baja California Sur por ejemplo, el turismo representa el 70 por ciento del PIB del Estado y realmente no hay razón, ventajas competitivas en materia de turismo de Baja California Sur con respecto a Sonora”, subrayó.
Baja California Sur dobla en litoral, pero en Sonora se tiene mil 200 kilómetros de litoral inexplorados y el reto es convertir al turismo en una de las vertientes fundamentales de ingreso de las familias sonorenses, subrayó. “Y ese reto se lo estamos encomendado a mi estimada Célida”, reiteró Durazo Montaño al resaltar la importancia del área.
EL PLAN DE TRANSFORMACIÓN PARA LA FRONTERA NORTE
Por otra parte, Durazo Montaño, anunció la construcción de un moderno rastro para Agua Prieta y hacer realidad la añeja demanda de sacar las vías del ferrocarril del centro de Nogales, lo cual está contemplado en el plan de transformación para la frontera norte de Sonora.
“En el caso de Agua Prieta, me falta todavía amarrar algo, pero tengo ya una inversión para un rastro de grandes dimensiones. Un rastro moderno, lo más moderno que podamos tener aquí en el Estado con la tecnología más avanzada y el objetivo es que en lugar de que estemos exportando ganado en pie que va y se sacrifica a Estados Unidos y allá se le da valor agregado a la carne”, expresó.
Comentó que para el proyecto del rastro se necesitan 10 mil metros de terreno y hacer adecuaciones a la aduana de Agua Prieta, porque será la vía de salida de la producción hacia la unión americana.
Para el caso de Nogales, reiteró que la ciudad será el “rostro fronterizo de la Cuarta Transformación” y que retomará una de las demandas más sentidas de los nogalenses que es sacar las vías del ferrocarril del centro de la ciudad, para ello ya cuenta con el apoyo del Presidente.
Explicó que la iniciativa se logrará en coordinación con el Fideicomiso de Aduanas de la Administración General de Aduanas, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Grupo México, el Gobierno Estatal y Municipal, y el gobierno estadounidense.