Un sismo que alcanzó los 6.3 grados, según la Escala Richter se registró durante la madrugada de ayer viernes 4 de noviembre, el cual fue susceptible en diversos municipios de Sonora, entre ellos Guaymas y Empalme.
El Servicio Sismológico Nacional confirmó que el fenómeno natural, tuvo lugar a las 03:02:50 horas, con un epicentro de 165 kilómetros al Suroeste de Hermosillo y 143 kilómetros al Noroeste de Guaymas, con una profundidad de 10 kilómetros; mismo que tuvo Hasta 14 réplicas, la más fuerte de 4.1 a las 6:59 de la mañana, mismas que se reportan sin novedad.
Víctor Manuel Manríquez Soto, coordinador de la Unidad Municipal de Protección Civil (UMPC), explicó que en la línea de Emergencia 911, ni en Bomberos, ni Cruz Roja, ni en Seguridad Pública se tuvieron reportes asociados por este sismo.
Sin embargo, desde las 6 de la mañana se procedió a realizar una inspección en los edificios ya ubicados como un riesgo inminente, como lo son los multifamiliares de la calle 10 y de la calle 6, en la colonia Centro; además, en inmuebles antiguos, donde afortunadamente no se registraron daños.
El funcionario destacó que de acuerdo con el boletín del Centro de Alerta de Tsunamis de la Secretaría de Marina-Armada de México, tras el sismo de 6.3 en el Mar de Cortes, se confirmó la ausencia de variaciones importantes en el nivel del mar, por lo que se estimó que no habrá peligro para la operación portuaria ni la población.
El coordinador estatal de Protección Civil, Juan González Alvarado, dijo que el sismo se sintió en los municipios de Guaymas, Cajeme, Navojoa, San Luis Rio Colorado y Hermosillo, donde no se reportaron daños, tras recorridos por las unidades locales de cada ciudad.