AL SUR DE LA CIUDAD  Controlan bomberos fuga de gas cloro Destacado
15 Noviembre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

AL SUR DE LA CIUDAD Controlan bomberos fuga de gas cloro

Utilizando el equipo adecuado los apagafuegos atendieron la contingencia y determinaron que el cilindro no fugaba el corrosivo gas. Un cilindro que contenía esta sustancia química considerada como material peligroso se intentó vender en una recicladora

Una emergencia química se registró la tarde de ayer lunes 14 de noviembre, al confirmarse una fuga de gas cloro de un cilindro que cayó al suelo provocándose la salida del poco producto que contenía, en hechos ocurridos en el exterior de una chatarrera, ubicada en la colonia Adolfo López Mateos.
Al lugar acudió personal del Departamento de Bomberos Voluntarios de Guaymas, al mando del segundo comandante Francisco Cortés, junto al coordinador de Atención a Emergencias de la Unidad Municipal de Protección Civil, Julio Machado, donde se instaló el comando de incidentes y soporte en materiales peligrosos.
Fue alrededor de las 12:20 horas cuando se reportó a la Línea de Emergencia 911 que en las inmediaciones de la recicladora Abraham se había registrado una fuga de gas cloro, debido a que una persona, que salió huyendo a fuerza de carrera minutos antes, intentó vender en la chatarrera el cilindro que aún contenía poco producto químico.
De inmediato, se activó el protocolo con la unidad especializada en atención a emergencias de materiales peligrosos, donde los bomberos se acercaron al producto con el equipo Haz-Mat de protección personal, para constatar qué tanto gas cloro contenía el cilindro.
El gas cloro es una sustancia corrosiva que se utiliza para potabilizar el agua y la exposición a este puede irritar la piel, los ojos, la nariz y las membranas mucosas.
Si se ingiere o se inhala un producto a base de cloro es tóxico y puede crear una emergencia médica.
Sin embargo, el cloro es seguro cuando se maneja adecuadamente.
Luego de verificar las condiciones del cilindro, los bomberos desactivaron el operativo, tras la emergencia, arribando personal de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
La Unidad Municipal de Protección Civil realizará las investigaciones correspondientes para el deslinde de responsabilidades.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.