Se desarrollará Quinto Festival de Artes Vivas “Tránsito en el Mar” Destacado
16 Noviembre 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGÍA

Se desarrollará Quinto Festival de Artes Vivas “Tránsito en el Mar”

La semana entrante se realizará en Guaymas el Quinto Festival de Artes Vivas Tránsito en el Mar.

Las sedes serán la plaza 13 de Julio; el centro histórico de Guaymas; el Conservatorio de Música; Auditorio Cívico Municipal “Fray Ivo Toneck” y la plaza pública en San Carlos

Del 22 al 27 de noviembre se realizará en Guaymas el Quinto Festival de Artes Vivas Tránsito en el Mar, con el que se propone acercar a familias y jóvenes a la danza.
En conferencia de prensa que se realizó ayer martes Casa de la Cultura, la promotora y directora general de Tránsito en el Mar, Ana Karina Loaiza Villarreal, explicó que este festival es un espacio con el que se busca generar comunidad en las artes vivas enfocándose en la infancia y adolescencia, a través de la intervención de los espacios públicos para pintar un poco de color y movimiento.
Loaiza Villareal invitó a las familias asistir a las actividades que se estarán promoviendo en las diferentes sedes y reiteró la importancia de dejar la semilla del arte en los niños y jóvenes de Guaymas, así como cuidar los espacios donde se presenta el arte.
En su mensaje, Daniel Moreno Blanco, director del Instituto Municipal de Cultura y Arte (IMCA), agradeció a nombre de la alcaldesa, Karla Córdova González, el interés de los organizadores y patrocinadores del Festival de Artes Vivas Tránsito en el Mar por presentar eventos que buscan motivar el interés de la niñez y juventud en la danza.
El coordinador de Intervención de Espacios Públicos y Gestión de Recursos del Instituto Sonorense de Cultura (ISC), Jesús Madrid, indicó que para este festival se estará trabajando en dos murales en el centro histórico a cargo de los artistas Roxana Murillo y Raúl Palomares, los cuales reflejarán la identidad del municipio y de la región.
En tanto, el presidente de la Oficina de Convenciones y Visitantes, Héctor Zaragoza, y el rector del Conservatorio de Música “Fray Ivo Toneck” refrendaron el apoyo a cualquier actividad artística que se presente, pues la intención siempre será promover el arte entre las familias.
A partir de este 18 y hasta el 24 de noviembre, el festival visitará las universidades UTG, Vizcaya de Las Américas, Itson, y el Instituto Tecnológico de Guaymas, donde se presentará la muestra-charla “Danza para la pantalla, alrededor del movimiento”; el día 25, en las instalaciones del Auditorio Cívico, será la función multidisciplinaria “Desde el caparazón de la tortuga”, por el grupo de Danza Joven de Sinaloa dirigida a infantes; el costo será de 60 pesos y habrá dos funciones a las diez de la mañana y a las 18:00 horas.
También, el 25 de noviembre, pero en el Conservatorio de Música “Fray Ivo Toneck” y desde las 19:30 horas, será la presentación de “La Maldita, Club Disco”, a cargo de estudiantes de la Licenciatura en Artes Escénicas, opción danza contemporánea de la Universidad de Sonora,
Para el día 26 y desde las 16:00 horas, será el “Monólogo Memorias de un General”, por la Compañía de Multicultural Sonora, la entrada es gratuita; desde las 17:00 horas habrá un recorrido histórico cultural que iniciará en el Conservatorio de Música hasta finalizar en avenida XV y calle 23.
Para cerrar las actividades el 26 y 27 de noviembre, desde las nueve de la mañana hasta las 15:00 horas habrá talleres dirigidos a jóvenes, impartidos por Luigy Barba, Annia Ninja, Erick Huato y Max Rinkalau, en las instalaciones del Conservatorio de Música.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.