HERMOSILLO, Son.- Los recursos obtenidos por la operación de una concesión carretera le servirán al gobierno del estado para dar mantenimiento a la infraestructura que sea de vía libre, de tal manera que todas las vialidades que hoy cuentan con deficiencias puedan estar en mejores condiciones, informó el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
El mandatario estatal dio a conocer en conferencia de prensa que están por concretarse los libramientos de San Luis Río Colorado, Sonoyta, Caborca, Santa Ana, Nogales, Cananea, y Navojoa; así como los tramos carreteros de Sonoyta-Puerto Peñasco y Altar-Sásabe.
El gobernador Durazo Montaño añadió que con esta infraestructura concesionada se evitará el tráfico pesado al interior de los mencionados municipios, lo cual ayudará a una mayor conservación de sus vialidades.
“En todas las concesiones simple y sencillamente, por ser el gobierno del estado el otorgante de la concesión o el intermediario para que la consiga un particular, el gobierno del estado se va a quedar con una proporción, sin invertir, lo que le toque al gobierno del estado de las ganancias de esa concesión, se va a destinar al cien por ciento al mantenimiento de la infraestructura no concesionada, de tal manera que todas las vialidades que hoy tenemos con deficiencias puedan estar en mejores condiciones”, indicó.
Respecto al nuevo Hospital General de Especialidades, el gobernador de Sonora expuso que actualmente se encuentra en su segunda fase de transferencia de servicios, y se espera que para finales de enero de 2023 pueda ofrecer atención completa a las y los sonorenses.
“Del 15 de noviembre al 15 de diciembre, vamos en la fase dos, ahí vamos a pasar hospitalización de medicina. Hasta 30 pacientes hospitalizados. Ya vamos a tener esa capacidad en el hospital general, en el nuevo, cirugía electiva ambulatoria, cuatro quirófanos van a entrar ya en funcionamiento. Eso nos va a dar una capacidad de excepción. Y una unidad de endoscopía que va a funcionar en dos salas. Del 15 de diciembre a fines de enero ya pasamos todo, hospitalización quirúrgica, medicina crítica, quirófanos adicionales y urgencias mayores”, señaló.
El titular del Ejecutivo estatal dio a conocer también que, en el caso de taxistas de Nogales que no pudieron cumplir con el requerimiento de adquisición de unidades de modelo reciente, en una primera convocatoria que venció en octubre pasado, podrán hacerlo nuevamente en una segunda etapa en abril de 2023, con el objetivo de que puedan dar cumplimiento de un servicio de calidad a los usuarios.
POSPONEN INICIO DE LIBRAMIENTO EN NOGALES
Por otra parte, anunció que el próximo siete de enero arrancará la construcción del libramiento de Nogales con una inversión de 500 millones de pesos.
El mandatario estatal, dijo que ya está todo listo iniciar los trabajos, pero debido al tráfico vehicular de fin de año, optaron por hacerlo en enero próximo.
30 Noviembre 2022
Escrito por
Ivanova de los Reyes ENTORNO INFORMATIVO
ANTICIPA EL GOBERNADOR ALFONSO DURAZO Dinero de concesiones irá a carreteras
El recurso que se obtenga de la concesión carretera servirá para dar mantenimiento a las rúas libres para que estén en mejores condiciones, aseguró
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.