02 Agosto 2021 Escrito por  EL VIGÍA

ANTE AUMENTO DE CONTAGIOS Pide Gobernadora agilizar vacunación de jóvenes

 

La mandataria, Claudia Pavlovich, lamentó que la tercera ola de contagios está impactando al Estado y lo acerca al Riesgo Alto, por lo que pidió a la población reducir la movilidad

HERMOSILLO, Son.- La tercera ola de Covid-19 y la presencia de las variantes más contagiosas del virus está impactando fuertemente a Sonora y tienen al estado a punto de pasar a Riesgo Alto, por lo que es necesario acelerar el proceso de vacunación de la población joven y que a su vez se reduzca su movilidad social, enfatizó la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.
La Mandataria precisó que, al cierre del mes de julio, un millón 109 mil 646 sonorenses han recibido su esquema completo de vacunación y de acuerdo al Plan Nacional de Vacunación que se aplica en el Estado, durante el mes de agosto se dará seguimiento para completar la segunda dosis a los grupos de edad de 50 a 59 años que no hayan acudido aún, de 40 a 49 años, y se estará iniciando el esquema al grupo de 18 a 30 años de edad.
De acuerdo con este calendario, se ha establecido que este grupo poblacional de 18 años en adelante estaría cubierto a más tardar el 31 de octubre.
Sin embargo, dijo, dadas las condiciones que está imponiendo esta tercera ola de contagios en el Estado y la necesidad de mantener la actividad productiva, es necesario agilizar este proceso. Asimismo, insistió, es indispensable que la población reduzca su movilidad social para no reducir la movilidad laboral y productiva que es indispensable para el estado.
“De acuerdo con las estimaciones de la Secretaría de Salud, los indicadores de riesgo ante Covid-19 se han incrementado sustancialmente, muestra de ello es la última semana de julio en la que el número de casos positivos nuevos diariamente alcanza los 400 y 500, eso nos pone en un escenario ya prácticamente de riesgo alto y con posibilidades serias de pasar a color naranja”, advirtió.
Pavlovich Arellano destacó que en el reporte de la Secretaría de Salud, al 31 de julio se tiene un estimado de que un 5 por ciento de la población que ya recibió su primera dosis de vacuna contra Covid-19, no ha acudido a recibir la segunda y cerca de 20 por ciento no ha iniciado su esquema a pesar de que ya se aplicó el biológico a su grupo de edad.
Por ello, dijo, es muy importante acelerar el proceso de vacunación en población joven y retomar con mayor compromiso las medidas sanitarias de prevención en todas las actividades diarias y acudir puntualmente a la vacunación, como un acto de responsabilidad social.

 

 

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.