Con pérdidas totales, que ascienden a los 4 millones de dólares, el barco sardinero "Juan Pablo I", propiedad de la pesquera Cozar con sede en el puerto de Guaymas, registró un accidente donde el buque se fue a “pique”.
Los once tripulantes resultaron ilesos y fueron auxiliados por otros pescadores, que se encontraban cerca del lugar del hundimiento.
La Capitanía de Puerto Regional en Guaymas confirmó que el hundimiento del B/M "Juan Pablo I" fue en la situación geográfica, Lat. 28 ° 29 ' 01.00 " y Long. 112 ° 08' 57.00 ", es decir a un área cercana a Bahía de Kino.
La dependencia de la Secretaría de Marina-Armada de México recomendó a la navegación en general a tomas las debidas precauciones y de prevención a los buques que naveguen en esa zona, debido a la posible presencia de objetos flotantes, considerados como restos del hundimiento.
Los 11 tripulantes fueron a dar a las aguas frías y lograron llegar a un “pangón” que traía el barco, siendo rescatados por otras embarcaciones sardineras, que andaban en la zona.
Posteriormente, los atendió personal de la Secretaría de Marina que los puso en tierra en las oficinas de Capitanía de Puerto para realizar las investigaciones del hundimiento.
León Tissot Plant, gerente regional de la Cámara Nacional de la Industria Pesquera (Canainpesca), sostuvo que el accidente se debió al mal tiempo y marejada que se vivía en la zona.
Además, de acuerdo con datos extraoficiales, la embarcación iba “cargada” con más de 150 toneladas de sardina, situación que dificultó las maniobras para poder mantenerlo en la bahía.
“Para la empresa es un ‘duro golpe’ porque actualmente el acero está muy caro, y ese barco actualmente tiene un costo de 4 millones de dólares. Es muy difícil poder sacarlo del hundimiento, depende de la profundidad donde cayó”, detalló.
14 Diciembre 2022
Escrito por
Manuel Rábago Parra EL VIGÍA
EN BAHIA DE KINO Se va a “pique” barco sardinero guaymense
El navío se fue a “pique” y la tripulación pudo ser rescatada por pescadores de otro barco. Pertenecía a la flota pesquera guaymense propiedad de la pesquera Cozar; sus tripulantes se encuentran sanos y salvos
Deja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.