El primer domingo de abril está pactado su inicio, con al menos ocho equipos, aunque podría aumentar el número hasta diez, sin embargo es momento en que no hay directiva y por lo tanto convocatoria donde figuren las bases de participación.
Pero es un hecho que habrá beisbol en la afamada Liga del Soplete, la cal desde hace dos años tiene nivel de primera fuerza, al jugarse en forma abierta, lo que permite la participación de peloteros del Valle, Empalme y Guaymas.
Pero el clamor general es que por el mismo nivel que tomó el circuito, es necesario a partir de la venidera edición, pasar a la utilización del bate de madera, aunque hay cierto recelo entre los delegados de equipos cuyas finanzas son raquíticas y asumir un costo de unos cinco mil pesos en bates.
Argumentan que son muchos los chamacos que no saben batear con madera y las posibilidades de que los quiebren son bastantes, lo que no sucede con el aluminio, por lo que consideraron viable que sea una utilización mixta y abierta.
Martín Escobar Avendaño, patrocinador de los Vaqueros del Palmar señaló que está de acuerdo en el bate de madera, pues permitirá mejorar el nivel del pitcheo.
“Hay mucho bateador de potencia y en realidad los lanzadores están expuestos a sufrir un impacto de la pelota, por ello me inclino ante la posibilidad de ir con madera”, dijo.