La versión fue confirmada por Miguel Ángel “Kony” Quevedo, caponero del evento, junto con Polo Valle y Arturo Lugo Moreno, pioneros del tradicional evento.
Ya nos pusimos de acuerdo con los paceños, figurando en el Comité Organizador varios elementos plenamente identificados y quienes hace dos años se encargaron ya de su primer evento y todo salió a pedir de boca.
Precisó que al selectivo guaymense solo se le añadirán unos dos o tres elementos, como Armando López Tesisteco y el utility Pedro Soberanes, todo con el afán de dar un mejor espectáculo, luego de la barrida que los sudcalifornianos les pegaron en su reciente visita a este puerto.
No hay excusas, nos ganaron muy bien, pues ellos trajeron un equipo para ganar, por lo que es necesario hacer unos cambios, pero respetando a los originales, pues más que ir a ganar, se trata de convivir, destacó el organizador de La Polilla.
Por lo tanto, permanecen firmes Polo Valle, Fernando Guzmán, Manuel Franco, el zurdo Víctor Manuel Manríquez, Fernando Atondo, Jesús Nieblas, los cuatro refuerzos de Obregón, también Jesús Alfaro, tal vez el estrella de Los Apson Octavio Arreola y otros más que no han confirmado, pero que están considerados.
Luego de 21 años ininterrumpidos utilizando la ruta Guaymas, Los Mochis, Topolobampo, La Paz, ahora viajarán vía aérea en forma directa a la capital de Baja California Sur, pues ya se vio que fue una táctica que le resultó muy favorable a los paceños.
“Vamos a llegar más descansados, con una hora de vuelo desde Hermosillo, dormir bien ese viernes 22 y estar enteros para el partido de sábado y domingo”, señaló Quevedo Montaño.