15 Enero 2023 Escrito por 

Características de la locomotora de vapor a escala

Características de la locomotora de vapor a escala “Empalme No.850”, construida en los talleres generales del ferrocarril sud pacífico de México en Empalme, Sonora

• Escala: Una pulgada por pie.
• Tipo: Mikado 2-8-2.
• Cilindros diámetro y carrera: 2 x 2.5 pulgadas.
• Movimiento de válvulas: “Walschaert”.
• Peso total de la locomotora cargada: 200.4 libras – 100 kilos.
• Base rígida en motrices: 16 pulgadas.
• Tipo de caldera: Radial.
• Presión de vapor trabajando: 60 libras.
• Presión de prueba: 100 libras.
• Tubos de calefacción: 28 de 5/8 y 3 de 7/16 pulgadas.
• Superficie de calefacción: 44 pulgadas cuadradas.
• Dimensiones del fogón: 7 x 10 pulgadas.
• Diámetro de ruedas motrices: 4 – 13/16 pulgadas.
• Combustible: Diésel – Petróleo crudo.
• Tender: clase C-100-5 (en miniatura).
• Capacidad de agua: 4.753 galones – 18 litros.
• Capacidad de aceite: 2 galones – 7 ½ litros.
• Peso del tender cargado: 110 libras – 49.600 kilos.
• Peso del tender vacío: 59 libras – 26,800 kilos.
• Largo de la máquina y tender: 6 pies 10 pulgadas.
• Alto de la locomotora: 16 ¼ pulgadas.
• Fuerza de tracción teórica: 1 caballo y 7/10 de fuerza.
• Velocidad: 3.10 millas por hora (5 kilómetros por hora).

PERSONAL QUE PARTICIPÓ EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA LOCOMOTORA
Carlos Llausás Osuna (mecánico dibujante), Rosario Z. González (mecánico especialista), Reynaldo S. Angulo (calderero trazador), David García (mecánico ajustador), Ramón Armenta (calderero doblador), Rafael Genesta (tornero especialista), Pedro Solano H. (mecánico troquelo), Pablo E. Ríos (ayudante de mecánico), Adolfo Pacheco (mayordomo mecánico), Pedro Gómez (mecánico ajustador), Jesús Sánchez (mecánico ajustador), Jesús M. Palacios (mecánico ajustador), Felipe Rubio (mecánico ajustador), Camilo L. Peña (mecánico ajustador), Marcial Valenzuela (mecánico ajustador), Arturo C. Bustamante (mecánico ajustador), Ramón Valenzuela (mecánico tornero), Jesús Galindo (mecánico tornero), Miguel L. Verdugo (mecánico tornero), Raymundo L. López (mecánico tornero), José Ybarra H. (Mecánico tornero). Manuel Camacho (Mecánico tornero). Abundio Vargas Rubio (mecánico tornero), José G. Valenzuela (calderero soldador), Tomás G. Valenzuela (soldador), Alberto Castillo (soldador), Eduwiges Garibaldi E. (soldador), Hipólito Rosas (soldador), José Murrieta M. (soldador), Macario Palacios (mayordomo modelista), Esteban C. Ruiz (carpintero modelista), Ernesto Larrar (carpintero modelista), Jorge de la Vara (carpintero modelista), Guillermo Valdez (fundidor), Jorge Beltrán (fundidor), Rufino Ahumada (fundidor), Sóstenes Ibarra (fundidor), Rosalío Barajas (fundidor), José Rojas (chaquetero), Federico M. Bojórquez (cobrero), Ángel M. Díaz (hojalatero), José María Salazar (hojalatero), Antonio Esquer (forjador), Pedro Alcántar (forjador), Jorge Robinson (electricista), Isidro de J. Guerrero (pintor), Guillermo Meléndez (pintor), Roberto Santos (carpintero) y José Sandoval (carpintero).

 

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.