Muestra de ello, es que, la señora Rosa Herlinda Álvarez Corrales, avecindada en calle 4 y 5 avenida Tercera, de la colonia El Rastro, comentó que desde hace más de 16 años que tiene viviendo ahí, no han tenido beneficios de infraestructura y alumbrado públicos, servicios de uso común, mucho menos para uso de personas con capacidades diferentes.
“Tengo 23 años en silla de ruedas, por causa de poliomielitis y desde entonces hemos hecho llamados a las distintas administraciones para que me apoyen con una rampa para que no sea tan difícil salir de mi casa, pues tengo que bajar muchos escalones y hay personas que me ayudan, pero para que sea más fácil para todos es que tenemos años pidiendo una rampa para discapacitados y nada”, lamentó.
Recordó que en el sexenio pasado, personas del municipio fueron a medir el área donde supuestamente, quedaría la rampa, detalló, que hasta le presentaron el bosquejo de un proyecto, pero que después de ese día, jamás volvieron.
Actualmente, en esta administración, refiere la señora Álvarez Corrales, que las autoridades tienen conocimiento del proyecto, pero que no le han podido resolver nada, motivo por el cual expuso, se vio en la necesidad de pedir ayuda en Facebook, para que la apoyen en la construcción de la rampa rústica, para poder transitar sin problemas.
Por otra parte, la señora Rosalba Álvarez, vecina de la colonia 18 de Noviembre, señala que las calles están en muy malas condiciones, “si no me ayudan mi niña de ocho años, que es con la que vivo, no podría hacer nada, no podría salir”, reveló.
Indicó que su condición de discapacidad surgió hace apenas un año y medio, derivado de que le am pitaron una pierna, sin embargo, las condiciones de las calles le impiden moverse en la colonia para hacer actividades básicas o salir a hacer las compras del supermercado, puesto que no hay banquetas y no emparejan las calles, por lo que pidió atención de parte de las autoridades.
Agregó que, no solo padece las malas condiciones de la ciudad, sino la falta de empatía de las personas, sobre todo, de los taxistas que anteriormente solicitaba para que la movieran a diferentes sitios, esto, debido a que no la ayudaban a subir la silla de ruedas y no la auxiliaban para que abordara la unidad, “se quedan sentados en el carro esperando a yo hiciera todo, hasta que me encontré con un taxista, que es el que, tengo que esperar si está ocupado, para que me ayude a trasladarme a algún sitio, ya que otros no ayudan”, lamentó.
TRABAJARÁN EN LA RESTAURACIÓN DE UBR
En un evento realizado en pro de las personas con Discapacidad, mencionó la alcaldesa Karla Córdova, se trabajará en la rehabilitación de las instalaciones de lo que es actualmente la Unidad Básica de Rehabilitación.
Detalló, se realizarán labores de pintura, resane de paredes, restauración de la iluminación y la ventilación, entre otras mejoras, dentro del edificio, además, en la parte externa, dijo, se instalarán carpas con sillas, para que la gente que se encuentre en espera de alguna terapia pueda permanecer en el lugar sin problema.
En esta zona, expuso, se trabajará con mayor atención en el tema del uso de los estacionamientos, puesto que resaltó, siempre están ocupados por otras personas que ni siquiera están en UBR y, entre otras cosas, adelantó se trabaja en un proyecto para reubicación de puestos ambulantes que se encuentren en las esquinas donde hay rampas para discapacitados.
Agregó la presidenta, que en la UBR, se cuenta con un área de terapia muy amplia, pero los servicios que ahí se ofrecen indicó, se están queriendo integrar en un plan de salud, para llevar a las colonias.
“Si es necesario, habrá más consultorios y se apoyará a los discapacitados con los certificados de discapacidad, esto en coordinación con la directora del Hospital General, la doctora Lozano, quien apoyará en la valoración de pacientes y facilitará médicos traumatólogos, de tal manera, tengan todo en un mismo sitio, lo que buscamos es facilitarles las cosas y apoyarlos”, concluyó.