Podrá haber cierta justificación en el retraso del pago de bonos y otras conquistas, pero nunca, por motivo alguno puede omitirse la responsabilidad de cubrir cuotas de seguridad social, créditos y hasta ahorros como se hizo con los trabajadores del organismo operador del agua a quienes les retuvieron las aportaciones que no se entregaron a dependencias como Isssteson, IMSS, Infonavit, Fonacot.
Además, hay un faltante en el fondo de ahorros del personal que es lo que más preocupa a los nuevos directivos de la paraestatal que tienen como prioridad el pagar los servicios de seguro y de retiro para llegar a un acuerdo con el sindicato que, en esta ocasión, tiene razón en inconformarse por los saldos pendientes.
Si la CEA alcanza a cubrir los adeudos en lo sucesivo deberá tener más cuidado en sus cuentas porque el subsidio canalizado del gobierno del estado debiera cubrir la nómina completa para evitar injusticia laboral y problemas legales que después pueden resultar más caros con costo a la ciudadanía.