13 Noviembre 2022 Escrito por  Miguel García Pérez EL VIGÍA

POR BUEN FIN Condonan recargos y multas

 

Con motivo del Buen Fin y por disposición del gobernador, Alfonso Durazo, la Agencia Fiscal del Estado está condonando todos los recargos y multas a los contribuyentes en su revalidación de placas, por lo cual se les pide que provechen esta oportunidad que se les está brindando para que estén al corriente, informó José Luis Padilla Vega.

El agente fiscal en Empalme dio a conocer que este beneficio se va a estar otorgando durante todo el mes de noviembre y diciembre, en este caso a quienes mantengan adeudos en la revalidación de las láminas, misma que se estará realizando en todas las Agencias Fiscales del Estado.
“Es por eso por lo que estamos haciendo un llamado a nuestros amigos contribuyentes para que se acerquen y obtengan este beneficio, y así se pongan al corriente en sus pagos, en donde todos los interesados recibirán una atención personalizada para llevar a cabo sus trámites correspondientes”, enfatizó.
Indicó a la vez que el servicio de horario de la Agencia Fiscal se amplía a los sábados, con horario de 09:00 a 13:00 horas, con el objetivo de brindar una mejor atención a los contribuyentes que tienen dificultades en poder acudir a hacer sus contribuciones entre semana.
Padilla Vega aseguró que esta ampliación en los días de atención ha tenido una muy buena respuesta, pues son muchas las personas que se acercan a realizar pagos y realizar trámites diversos.

 



PARA REACTIVAR POZOS DE USO AGRÍCOLA Buscan alternativas

En la búsqueda de alternativas tecnológicas que permitan la reactivación de pozos de uso agrícola, es importante seguir buscando mecanismos sobre el proceso de desalinización y que pueden ser impulsados con apoyo de programas del Gobierno Federal.
Salvador Cárdenas Ramírez, productor agrícola en el valle de Empalme, informó la gran opción para poner a operar los pozos ubicados en zonas costeras que presentan intrusión salina.
Dijo que autoridades de los tres niveles de Gobierno, se han mostrado muy interesados en el método que permita reactivar una amplia cantidad de hectáreas de tierra de uso agrícola, en especial por la importancia que ofrece la sustentabilidad de la inversión y por la generación de empleos.
Además, dejó abierta la posibilidad de aprovechar esta tecnología como solución al problema de escasez de agua en las diferentes comunidades rurales del valle de Empalme, porque hasta el momento la instalación de la desaladora no ha dado los resultados para proveer de más agua al municipio.
Agregó que, junto con autoridades federales y estatales, se está realizando un trabajo de análisis de situaciones de alto impacto regional, como la tecnificación del riesgo en la región de Punta de Agua y la búsqueda de esquemas de desalinizar pozos para el riego de tierras de cultivo.
Dijo que debe darse de manera coordinada entre el Gobierno Federal, Estatal y el Municipal, para buscar los mecanismos y programas, que permitan promover gestiones para impulsar este tipo de proyectos que serían de gran beneficio para la población.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.