Jesús García Corona, el inmortal maquinista de Nacozari, nació en la capital del estado de Sonora, el 13 de noviembre de 1883, en la calle de Rosales, cerca del lugar donde la gratitud del pueblo le erigió un suntuoso monumento.
Sus progenitores don Francisco García Pino, natural de Horcasitas, magnífico herrero y hábil cerrajero y doña Rosa Corona de García. Nuestro heroico trabajador tenía cuatro hermanas y tres hermanos, Miguel, Trinidad, Artemisa, Angelita, Manuel, Francisco y Rosa.
En 1890 concurrió por primera vez a la escuela del maestro López y Sierra, donde se inició en la ruda tarea de aprender. La familia García se trasladó al Mineral de la Colorada. Eran pobre y buscaban con afán infinito una situación más humana. En 1894, la familia se trasladó a Batuc donde permaneció algunos años. El profesor Almendariz, maestro de Jesús, aseguraba que su discípulo no solo era inteligente y que amaba el estudio, sino que de él saldría un joven de provecho.
A los trece años, Jesús ya sabía ayudar a soldar, a templar la punta de una barra, a sacarle rosca a un tornillo y a medir una llanta para que entrara como era debido, cuando se trataba de ajustar una rueda. El profesor Almendariz estaba orgulloso de haber tenido en sus aulas a Jesús García. En cierta ocasión, en que el maestro explicaba con entusiasmo los sacrificios de nuestros libertadores para legarnos una patria libre y feliz, el joven García en un arranque de entusiasmo patriótico dijo poniéndose de pie: ¡Maestro, yo quisiera ser un héroe!
A Placeritos llegaron en 1901. El Ferrocarril de Pilares se construyó antes que el de Nacozari. Este llegó a Cos el año de 1900 y a Nacozari en 1904. Jesús García habló con el mayordomo general a quien explicó que acababa de llegar con su familia, que sabía algo de herrería y de mecánica y que podía manejar una maquinaria no complicada. Al día siguiente, el pico y la palaba lo esperaban.
En octubre de 1906 un tren de 17 carros de metal se le deslizó entre los tramos seis y siete, pues a la sazón ejercía dos cargos: conductor y maquinista; pero como no podía abandonar la locomotora para vigilar a los guardafrenos estos se descuidaron y cuando pretendieron obedecer la orden que se les daba por medio del silbato para disminuir la velocidad del convoy, este había tomado una velocidad vertiginosa, por lo que todos los trenistas poseídos de pánico brincaron a los lados de la vía instando al maquinista Jesús García repetidas veces, para que hiciera lo mismo; pero éste, como si hubiera sido un almirante, permaneció impávido en su locomotora, aprovechando las curvas y las pequeñas elevaciones del terreno para contrarrestar la velocidad del convoy logrando pararlo muy cerca del puente de la concentradora, en cuyo abismo temía precipitarse.
Por la tarde cuando llegó a su casa y tuvo tiempo para meditar la magnitud del peligro a que había estado expuesto, su transformación fue indiscutible y se puso tan convulso y balbuceante que fue preciso atenderlo con mucho esmero para evitar que sufriera un síncope.
¿Este percance y otros de menos consideración que le ocurrieron en diversas épocas y circunstancias vinieron con el tiempo a sugerirle la idea de tomar una póliza de seguros, pero con tan mala fortuna, que lo hizo a última hora y como había verificado apenas el primer pago cuando ocurrió su muerte se dificultó por completo hacer efectiva la póliza de referencia.
En 1907, The Moctezuma Copper Co., premió con un paseo a sus obreros distinguidos y entre ellos figuraba Jesús García Corona, a la exposición de San Luis Missouri. Allí sometieron a Jesús a dura prueba, se trataba de correr una locomotora enorme y pararla a una señal dada en el menor espacio posible. Subió Jesús al monstruo aquel, recibió y detuvo su máquina más pronto que otros que llevaban más años que él de ser maquinistas.
El señor Ramón Matus (5868), puso en mis manos la biografía del Héroe de Nacozari Jesús García Corona, escrita en 1950 por el Profesor Manuel Sandomingo; quien, por ser admirador del ferrocarrilero, contrajo el compromiso moral de escribir un modestísimo folleto, del cual extraigo algunos párrafos para la elaboración de la siguiente crónica.

Super User
Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.
Sitio Web: www.joomlart.comDeja un comentario
Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.