20 Noviembre 2022 Escrito por 

XXV ANIVERSARIO DEL MUSEO FERROCARRILERO

A principios de los años 90, cuando la gestoría cultural se aprendía de manera autodidacta, me requirieron definir el trabajo del promotor cultural, respondiendo que era el agente responsable de vincular la creación artística con la sociedad.

La ocurrencia empírica, fue seguida de otro cuestionamiento: ¿es necesario que todo promotor cultural sea artista?, no necesariamente, contesté, pero una realidad es que debe mostrar sensibilidad por las manifestaciones culturales.

A la vuelta de los años, el desarrollo cultural me puso sobre las vías del tren, tema que me sensibilizó desde la infancia. El proyecto correspondiente al rescate de la historia a través de la tradición oral, encabezado por los jubilados y trabajadores ferrocarrileros, me enfrentó ante la mole de acero. Avanzaba o me arrollaba. No tengo empacho en decir que poco sabía sobre un museo. Esa palabra mágica que me marcó en la primaria, justo cuando adentré en aquel inolvidable ‘Museo Escolar’. ¿Quién iba a pensar que ese mismo espacio lo intervendría años después como foro cultural? ‘Intervención de espacios’, ‘operatividad de museos’, son términos que identifiqué a través de los cursos aislados, promovidos por la Coordinación de Culturas Populares en Sonora. Tiempos que ni por asomo se pensaba en la educación formal de la gestión cultural, tal como lo menciona Mariscal Orozco, referida a la profesionalización, ya sea de creadores de las diferentes disciplinas, la docencia de las artes, la investigación del campo artístico y de la gestión. Poco sabíamos de la formación de la gestión cultural.
Como gestores culturales estamos obligados a vencer los obstáculos diarios. La fuerte dosis de pasión, sin duda, nos permite enfrentar los molinos de viento y todo régimen burocrático. Nuestra fortuita labor no acepta prácticas rutinarias. Los 25 años de vida del Museo Ferrocarrilero, me han permitido palpar distintos períodos gubernamentales, tanto del ámbito federal, estatal y local. Y uno sigue ahí, firme por convicción, por pasión, tratando de emular a aquellos ferrocarrileros que con esmero nombraban a las locomotoras de vapor, sus ‘negras’ que lucían impecables por tanto hollín. Y es que, ante la indiferencia y el avance tecnológico, uno formula ideas contrafactuales: ¿Qué hubiera pasado si no atendemos la vocación de gestor y no rescatamos la historia a través de la tradición oral?, quizás las piezas que conforman el guion del Museo Ferrocarrilero, en el mejor de los casos, se estuvieran exhibiendo en otro recinto, quizás hubiesen sucumbido ante los fuertes intereses económicos de las miles de fundidoras de México.


Hoy, 20 de noviembre, arribamos a nuestros primeros 25 años de vida, aquella idea surgida entre las charlas de los jubilados y acuerpada por la sociedad en general, se materializó a través del patrimonio cultural resguardado y difundido en el Museo Ferrocarrilero.
Tantas historias, anécdotas, retos, logros y actividades que contar en el recinto único en este género museístico en México, que en tres ocasiones ha modificado la museografía en su totalidad, siendo reconocido por el INEGI como uno de los más activos del país y que no detuvo su marcha en la contingencia 2019. En 25 años registra a más de un millón de visitantes, manteniendo vivo desde el año 1997, el recuerdo de los hombres forjadores del empalme de vías.
La gran fortaleza del Museo Ferrocarrilero es precisamente el respaldo de la comunidad, reconociendo el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Educación y Cultura, al igual que el H. Ayuntamiento de Empalme, el Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana Sección No.8, entre otros organismos que nos permiten acrecentar las líneas de acción para el progreso cultural de nuestra tierra parida por trenes.

Super User

Libero tellus sit ipsum ante eu Curabitur nibh Sed Pellentesque nisl. Nibh quis laoreet mauris mi est quis nibh porttitor.

Sitio Web: www.joomlart.com

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.