De acuerdo a la Secretaría de Marina pronostica por los menos 20 de estos fenómenos climatológicos hasta del 15 de mayo al 30 de noviembre.
En el Océano Pacífico Nororiental y Océano Atlántico se presentarían 12 tormentas tropicales, seguido por cinco huracanes fuertes de categoría 1 y 2.
En esta temporada se tienen en estudio dos huracanes intensos categoría 3, 4 y 5 y una depresión tropical.
Para la región Guaymas Empalme, se proyecta que las lluvias comiencen en julio con un estimado de cinco fenómenos que pudieran impactar los municipios con precipitaciones altas a moderadas.
En su cuenta de pronóstico de ciclones tropicales de la presente temporada para el Océano Pacífico Nororiental y Océano Atlántico, la Semar reveló la lista de los nombres que tendrían estos fenómenos climatológicos, especificando que estos se emplean para nombrar a los ciclones tropicales desde tormenta tropical hasta la categoría de huracán.
Los nombres son los siguientes: Agatha, enseguida Blas, Ceia, Darby, Estelle, Frank, Georgette, Howard, Ivette, Kay, Lester, Madelne, Newton, Orlene, Paine, Roslyn, Seymour, Tin, Virgil, Winifred, Xaver, Yolanda, Zeke.