30 Julio 2022 Escrito por  Manuel Rábago Parra EL VIGIA

Van por Ley ‘3 de 3’, contra la violencia institucionalizada

 

Se requieren 22 mil firmas de ciudadanos para entregarlas al Congreso del Estado y con ello formalizar la Ley contra la violencia institucionalizada

La campaña para promover una Iniciativa Ciudadana en contra de la violencia institucionalizada ha arrancado, con la finalidad de reunir firmas y llevarlas al Congreso del Estado y lograr la 3 de 3.
Con la presencia de la ex senadora de la República y ex diputada federal Leticia Burgos Ochoa, colectivos feministas, organizaciones sindicales, instituciones académicas y ciudadanía en general, presentaron en Guaymas esta iniciativa.
Leticia Burgos Ochoa, explicó que se busca prevenir que los agresores lleguen al poder, es decir, aquellos hombres que sean violentadores al interior de sus familias, los que sean violentadores sexuales y sean deudores alimentarios, que no sean postulados a un puesto de elección popular;
La idea es que quienes sean agresores en su vida privada, no puedan llegar a puestos de elección popular o sean funcionarios públicos.
“De esta forma estaremos logrando una vida democrática y libre de violencia. En nuestro Estado de Sonora tenemos mucha violencia y encabezamos a nivel nacional los índices de violencia, así que trabajemos para prevenirla y erradicarla”, explicó.
Detalló que esta campaña consiste en tres etapas: Primero, socializar la iniciativa para lo cual acudimos a los diferentes medios informativos para que nos apoyen en la tarea de la difusión. “Queremos decirles también que trabajamos con instituciones como la Universidad de Sonora y el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEEyPC) con la finalidad que tanto la academia como el Instituto respalden este trabajo”.
En segundo lugar, se busca que esta Iniciativa Ciudadana se fortalezca con el respaldo ciudadano a través de la recolección de firmas. “Buscamos alcanzar 22 mil en todo Sonora, lo cual realizaremos durante el mes de agosto, culminando el día jueves 25 con un magno evento con la presencia de Patricia Olamendi e Yndira Sandoval, quienes fueron clave en impulsar una Iniciativa de Ley en Yucatán y que recientemente se aprobó por unanimidad.
“En Sonora no podemos estar por debajo de esta propuesta de avanzada. Por ello, hemos tenido ya varios talleres y reuniones de trabajo con diputadas de Yucatán, sus asesoras y de manera especial con las mujeres activistas impulsoras de esta Ley, quienes también estarán presentes el día 25 en Hermosillo en este magno evento”, indicó.
Finalmente, durante el mes de septiembre que el Congreso del Estado estará en su periodo ordinario, se llevaran las firmas para solicitar que esta Iniciativa Ciudadana en Contra de la Violencia, pueda convertirse en Ley.
“Estamos muy optimistas de que lograremos esta Ley, porque nadie desea que personas violentas estén al mando de nuestras ciudades, de nuestros Estados ni en las dependencias de gobierno, cualquiera que sea su nivel. Es por ello que decimos, la 3 de 3, Va que Va”, concluyó.

 

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.