14 Junio 2021 Escrito por  Guillermo Urías El Vigía

  Fluyen aguas negras a zona industrial

Ante la falta de capacidad de recepción de la ostentosamente llamada laguna de oxidación de Guaymas Norte, las aguas negras de toda esa zona son enviadas desde hace dos días a través del canal pluvial que descarga en el Estero El Rancho, con los consiguientes daños a las diversas especies que habitan en el estuario, denunció Rigoberto Beltrán Nájera.

El comerciante en el género de alimentos ubicado enfrente del Aeropuerto Internacional “José María Yáñez”, señaló que esto ahuyentó la escasa clientela que se reporta a su negocio, dada la fetidez de las aguas negras.
La medida afectó a todas las empresas que están ubicadas a la vera de la carretera que conduce a San José de Guaymas, desde el bulevar Microondas al oriente, donde existen gasolinera, gasera, ferreterías, un hotel, una hielera, negocio de productos para la construcción, almacenes y varios domicilios particulares.
Además, impacta en forma negativa en el personal del Aeropuerto Internacional “José María Yáñez”, los de mantenimiento del Instituto Tecnológico de Sonora y causa una pésima impresión a los usuarios del puerto aéreo.
“No es posible que hagan esto una vez más, los que vivimos pegados al canal no aguantamos las pestilencias, pero al margen de lo anterior, se contaminan los mantos freáticos, con afectación a los productores de ganadería en pequeño, así como frutales y hortalizas”, dijo Beltrán Nájera.
El canal es el desfogue natural de las aguas broncas en tiempos de lluvias, y se dice, que por lo menos durarán corriendo unos dos meses las aguas negras, por lo que se va a desbordar una vez que inicie la temporada de precipitaciones pluviales, pues no será suficiente para retener el caudal.
El ganado vacuno, caballar y lanar consume esas aguas a la vera de los ranchos, pero además, es un riesgo inminente para la salud, ya que se convierte en un criadero natural de moscos y a como están las cosas es necesario que entren en acción de inmediato tanto el Sector Salud, como Ecología Municipal y hasta Protección Civil, expuso el afectado, quien tuvo que cerrar su negocio, pues ahora sí, lo que hay son muchas moscas.
Extraoficialmente se supo que el canal pluvial es utilizado mientras se hacen unas reparaciones en el cárcamo de rebombeo de Guaymas Norte, pero esta situación se presenta con bastante frecuencia y no hay a quien reclamar o hacer responsable de los daños que genera.

Deja un comentario

Asegúrate de llenar la información requerida marcada con (*). No está permitido el Código HTML. Tu dirección de correo NO será publicada.